Lanzan campaña solidaria para cubrir costosa operación de menor

0
181
Menor tras ser sometido a un tratamiento médico para sobrellevar su enfermedad.

Sus seres queridos buscan mejorar su calidad de vida, pues sufre de epilepsia refractaria.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

MOLINA. El protagonista de este caso médico es José Luis Baro, de 11 años, quien sufre epilepsia refractaria (diagnosticada hace 6 años) y que es candidato a una cirugía para estimular el nervio vago y, de esa forma, reducir sus crisis y mejorar su día a día.

La cruzada solidaria la encabeza su madre, Jacqueline Alvarado, quien afirmó que espera reunir pronto los casi 22 millones de pesos para la operación de su hijo, quien no responde al tratamiento farmacológico.

En contacto con Diario La Prensa, puntualizó que su caso es real, por lo cual nos hizo llegar la documentación clínica del menor. “Lo que estamos haciendo no es invento de nosotros, lamentablemente estamos pasando por esta delicada situación”, aclaró.

Indicó que solo están pidiendo ayuda a la comunidad para cubrir la intervención quirúrgica, pues “ni siquiera estamos solicitando para gastos adicionales que vamos a tener cuando lleguen a operar a nuestro hijo y que se nos vienen también”.

CALIDAD DE VIDA

Jacqueline Alvarado contó que su hijo sufre muchas convulsiones, lo que hace que caiga hospitalizado porque su corazón trabaja mucho más, hasta el triple, incluso con posibilidad de sufrir un paro cardíaco y no resistirlo.

“Eso hace que la epilepsia del José sea tan agresiva, aunque esto no lo hace todo el tiempo y ahí es donde, nuevamente, los doctores tienen que hacer ajustes de medicamentos”, dijo.

Recordó que el 7 de noviembre del año pasado lo operaron de una callosotomía, la cual “iba a mermar en cierto modo las crisis. Lamentable-mente, duró muy poco el efecto de esa operación porque en febrero de este año a él le dio la crisis que hizo que gatillara todo otra vez, como al principio, y le aumentan la dosis de remedios al máximo”.

Tomando en cuenta que esos tratamientos no han dado los resultados esperados, la única solución es que ingrese al quirófano. “El doctor lo que nos explicaba es que es un marcapasos con estimulación al nervio vago del cerebro, no va al corazón, son distintos. Eso haría que los ataques sean más leves y no llegaría a crisis severas”, precisó.

CÓMO AYUDAR

Si usted quiere apoyar esta campaña puede depositar   a   la   cuenta RUT de Jacqueline 14.054.222-9 o contactarse   con   ella   al   +569 76010032.

Hasta ahora, se han recaudado cinco millones de pesos, por lo cual la meta aún se ve lejana, pero la esperanza es lo último que se pierde.