
George Bordachar manifestó que la Secretaría Comunal de Planificación del municipio está trabajando en la generación de proyectos, a fin de conseguir el respectivo financiamiento, por ejemplo, en el Gobierno Regional.
“Vamos, el próximo año, a cambiar bastantes metros de pavimento”, aseveró.
POR CARLOS ARIAS MORA
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA / REDES SOCIALES MUNICIPIO DE CURICÓ
CURICÓ. La presencia de hoyos en las calles de Curicó, corresponde a una realidad que día a día deben enfrentar los automovilistas. Muchos de ellos son de “larga data”, escenario que genera una natural molestia entre quienes necesariamente deben utilizar tales vías. “Son muchos años de pavimiento en mal estado”, reconoce al respecto el propio alcalde, George Bordachar, recalcando que, en tal ámbito, Curicó está “obsoleto”.
“Dineros de la municipalidad para eso, no hay. No tenemos cómo cambiar los metros de pavimentos que se requieren cambiar. Eso es imposible. Lo que sí estamos trabajando es con el camión bacheador, para brindar una solución del minuto”, dijo.
“Sobre el camión bacheador, siempre lo dije, desde que asumí como alcalde, es una respuesta del minuto a la problemática”, subrayó. En tal ámbito, el alcalde desestimó las críticas que, por ejemplo, se presentan en redes sociales, cada vez que se publican trabajos ligados al camión bacheador, las cuales, en general, apuntan más bien a la necesidad de generar “soluciones definitivas” y no “de parche”. De hecho, agregó que varias son las juntas de vecinos que solicitan la presencia de tal máquina, para poder reparar alguna calzada.
RECURSOS
Respecto de soluciones de carácter “más definitivas”, como la municipalidad “no cuenta con recursos” para tal ítem, se deben gestionar en otras instancias como el Serviu y en el Gobierno Regional. “Hay una disposición nueva del gobernador (Pedro Pablo Álvarez Salamanca), que tiene la posibilidad y la facilidad de entregar más recursos para poder ir cambiando tramos grandes (de pavimentos) y en eso está trabajando la Secplac (Secretaría Comunal de Planificación) nuestra, para que el día de mañana tengamos la posibilidad de tener lo que la comunidad requiere”, dijo. “Yo soy curicano, nacido y criado en Curicó, sé las necesidades, sé los problemas que tenemos. Avenida Colón, Tutuquén, Juan Luis Diez, muchos sectores del centro de Curicó, también cuando uno va a las poblaciones, nos reclaman que hay muchos pavimentos que ya cumplieron su vida útil. La gente está en su razón, pero también tiene que entender que los recursos no están como para poder hacer esos cambios que se requieren urgentemente”, acotó.
GESTIONES
Sobre nuevos pavimentos, la idea es impulsar proyectos de uno o dos kilómetros, dijo Bordachar. “Por supuesto que nosotros tenemos que gestionar y esa es la palabra que me gusta a mí, gestión. Hoy tenemos la voluntad del gobernador y vamos, el próximo año, a cambiar bastantes metros de pavimento”, aseveró.


