El agricultor y ex concejal y alcalde de Longaví, además de consejero regional, fue una de las sorpresas que dejaron los comicios del domingo en la región.
Por Juan Sebastián Cofré Flores
LINARES. A pesar de tener muchos años en el servicio público, la carta independiente (con respaldo del Partido Republicano) se mostró sorprendida con los 32 mil 102 votos obtenidos, equivalente al 13, 45 por ciento.
“Siempre es una sorpresa ganar y la cantidad de votos que recibí de la gente. Me siento feliz, muy agradecido de cada una de las personas de los distintos rincones del Maule”, acotó.
Cristián Menchaca Pinochet afirmó que tuvo un buen respaldo en todas las comunas que representa.
“Esperaba sacar votos en Longaví, pero jamás tantos, en Linares, Yerbas Buenas, San Javier, Villa Alegre, Colbún. La verdad que en Retiro, Parral, nombré todas las comunas del distrito porque estoy asombrado”, admitió.
En entrevista ayer con Diario La Prensa, el diputado electo precisó que, si bien un parlamentario debe crear leyes, su idea es estar en terreno para escuchar de cerca los problemas de la población. “También se debe hacer gestión para fortalecer sus territorios”, manifestó.
En ese sentido, espera coordinarse con otros legisladores del Maule Sur para trabajar unidos por la comunidad. “Esta claro que somos parlamentarios nacionales, pero no podemos dejar de lado los problemas locales, donde tenemos que hacer fuerza común para salir adelante con ellos”, aseveró.
TRABAJAR CON HUMILDAD
Cristián Menchaca ve con mucho optimismo la segunda vuelta de la elección presidencial, donde espera que José Antonio Kast se imponga el próximo 14 de diciembre.
“Lo primero es ganar con humildad y respeto a quienes piensas distinto a nosotros y es el llamado que hago a toda la gente de derecha”, indicó.
Agregó que lo importante es que los partidos de su sector entiendan que se debe trabajar por un objetivo común, que es mejorar la calidad de vida de todos los chilenos.
“Y para eso es fundamental la salud, la seguridad, el respaldo a Carabineros y que los delincuentes sientan que como sociedad estamos unidos y no este asunto que llegamos a los cargos públicos para mejorar la renta personal”, resaltó.
En ese contexto, se mostró partidario de la no reeleción de los candidatos “de bajar los ingresos del mundo público, está sobrevalorado lo que nos pagan, desde los alcaldes a los diputados, los senadores y la gente que está ligada a empresas públicas en altos cargos y eso a la gente la tiene un poco desanimada”, puntualizó.
Cristián Menchaca es agricultor y en la arena política destaca su cargo como concejal y de alcalde de Longaví, además de consejero regional.



