Anuncian intensa fiscalización a furgones que trasladan temporeros

0
88

Hay una preocupación especial, con la situación de trabajadores extranjeros.

Juan Sebastián Cofré Flores

TALCA. Esta semana se iniciaría un estricto control en el transporte de trabajadores de temporada, pues se buscará evitar situaciones como las que se registraron en Sagrada Familia y Molina, donde choferes extranjeros protagonizaron accidentes de tránsito sin portar la licencia para desplazar a personas.

Tomando en cuenta la importancia de esa situación, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, sostuvo que esa preocupación se repite todas las temporadas.

“Producto de la necesidad de mano de obra, hay algunas personas que no cumplen la ley y toman un vehículo y transportan pasajeros sin la debida licencia de conducir, incluso, sin los documentos del vehículo al día”, manifestó.

En conversación con Diario La Prensa, el representante del Gobierno indicó que hay dos alternativas para afrontar ese problema. “La primera es hacerlo a través del Ministerio de Transportes, pero generalmente está orientado a los buses de locomoción colectiva y más tradicionales”, acotó.

CONTEXTO FAMILIAR

Correa aseveró que se coordinará un trabajo especial con la seremi del Trabajo, a través de su dirección en la Provincia de Curicó, donde ya comenzó la temporada alta de la cosecha en los distintos campos.

“Vamos a generar fiscalizaciones en puntos críticos. Lo que va de Teno hacia la Sexta Región, lo que va a Romeral, al sector Los Guaicos, y por cierto Molina, que son los lugares, donde mayor cantidad de accidentes hemos recibido”, sostuvo.

Agregó que otro punto interesante es que se van a fiscalizar también las condiciones laborales y, especialmente, con la seremí de la Mujer y Equidad de Género.

“Para ver la situación de niñas, niños y adolescentes que están relacionados a los padres trabajadores temporeros, principalmente, a los extranjeros. Esa acompamiento va a ser a través de la Policía de Investigaciones, para poder ver también la situación migratoria”, dijo.

Correa precisó que hay que analizar el estado y condición de habitabilidad de esas familias, pues pueden estar vulnerándose los derechos de los menores por hacinamiento, consumo de alcohol, entre otras irregularidades.