“Vamos a necesitar la misma mano de obra de siempre, que es bastante”

0
99
Carolina Dosal es gerente de Frutícola Dosal y vicepresidenta de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta.

“Igual se va a ocupar mano de obra extranjera, tanto en cosecha como en packing”, dijo. Junto con ello, agregó que esta vez “la presión” por cosechar rápido será menor, ya que el Año Nuevo Chino es en febrero.

POR CARLOS ARIAS MORA

CURICÓ.  En contacto con Diario La Prensa, la gerente de Frutícola Dosal y vicepresidenta de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta, Carolina Dosal, abordó lo que se espera de cara a una nueva temporada de cosecha de cerezas.

Si bien en el ámbito comercial se presentan ciertas “incertidumbres”, por ejemplo, respecto de lo que va a suceder con China, en cuanto a volúmenes, dijo, “vamos a necesitar la misma mano de obra de siempre, que es bastante”. A pesar de que hubo alguna bajas respecto a las variedades “más tempranas”, de todas maneras, recalcó, corresponden a mermas que no son “tan considerables”. “En mi planta empezamos la semana pasada, que nunca habíamos empezado tan temprano (…) hasta ahora se ve bien”, dijo.

Dosal agregó que “comparado con el año pasado, yo creo que no se va a requerir más mano de obra, porque la cantidad de producción es más menos la misma”. “Las líneas de packing son más menos las mismas, pero igual es bastante mano de obra. Igual se va a ocupar mano de obra extranjera, tanto en cosecha como en packing, porque hay distinguir lo que es mano de obra para el campo y lo que es mano de obra para el packing. La gente que trabaja en el campo, por lo general, no le gusta trabajar en el packing y la del packing no le gusta trabajar en el campo”, indicó.

AÑO NUEVO CHINO

Por último, en términos de cosecha, Dosal señaló que no será un proceso “tan apresurado” por así decirlo, ya que el Año Nuevo Chino esta vez “es más tarde”, en específico, en febrero. “Los precios más altos son los más cercanos al Año Nuevo Chino, y como este año es más tarde, no habrá esa presión por cosechar con muchas horas extras. Con eso puede que el periodo sea más largo, por lo cual, la gente, por así decirlo, va a tener más días de trabajo. Y, el packing, igual. Va a ser más largo el periodo, porque seguramente vamos a estar ocupándolo hasta las dos primeras semanas de enero”, cerró.