Hoy comienzan Juegos Binacionales Cristo Redentor 2025 en el Maule

0
212
La delegación deportiva de San Juan, Argentina, fue una de las primeras en llegar a la Región del Maule.

Ayer llegaron a la región, las delegaciones argentinas de Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza, además de las de Chile provenientes de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, que se suman a las nuestra, compuesta por 141 deportistas y 25 entrenadores en las diversas disciplinas de este encuentro.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN / HÉCTOR ORELLANA ABACA
FOTOS: COMUNICACIONES IND

TALCA. Los Juegos Binacionales Cristo Redentor 2025, que se inauguran oficialmente hoy a las 11.30 horas en  el Parque Binacional, ubicado en el Instituto Nacional del Deporte del Maule y que finaliza este viernes 14 de noviembre, se hizo sentir ya desde ayer en la capital regional y en el resto de las comunas que serán sede en esta gran fiesta deportiva, con la llegada de las delegaciones argentinas de las provincias de Córdoba, San Juan, San Luis y Mendoza, además de las delegaciones chilenas de la regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins, quienes se suman a las de Maule, congregando en su totalidad, a más de 1.800 deportistas de la categoría juvenil, quienes competirán durante cinco días, en las disciplinas de Atletismo, Básquetbol, Ciclismo, Balonmano, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Vóleibol y Natación.

El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, informó que “con total normalidad, ha sido el arribo de las 7 delegaciones que van a disputar estos juegos binacionales en conjunto con la Región del Maule y además hay que resaltar que la delegación de Mendoza, llegó a Chile a través del Paso Pehuenche, lo que nos pone muy contentos, que ese paso fronterizo tan arraigado…esté siendo utilizado por Argentina para llegar a la Región del Maule, lo que potencia el desarrollo local”.

Asimismo, recalcó que “estamos contentos, porque el inicio de estos juegos va a ser un éxito. Nos hemos preparado durante 3 años para recibir estos juegos y tenemos todo listo, así que lo que esperamos ahora, es que en las 7 comunas en que se van a estar desarrollando estos juegos, nos acompañe el público maulino y apoye a su delegación”.

El director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Mauricio Ginestar, que partió el sábado por la noche de Argentina hacia Chile, con la delegación mendocina conformada por 178 jóvenes deportistas y entrenadores, en tanto, destacó en un medio trasandino, que “este viaje, además de ser es una competencia, es una experiencia de integración, aprendizaje y crecimiento deportivo”.

DESARROLLO

Las jornadas deportivas de estos Juegos Binacionales, tendrán su desarrollo en 12 centros deportivos de la región, distribuidos en las comunas de Teno, Molina, Curicó, San Clemente, Colbún, Talca y Linares.

En el caso de la capital regional, se desarrollarán las competencias del tenis, atletismo, natación y básquetbol, tanto para damas como varones. En Teno, se llevará a cabo el balonmano femenino. En Molina, será el ciclismo de ruta. En Curicó, en tanto, el ciclismo en pista y el balonmano masculino, mientras que en San Clemente se desarrollará el tenis de mesa, en Colbún el taekwondo y en Linares el vóleibol.