Prima de concejala: “Yo digo que todo empieza en esa casa y ahí tienen que empezar a investigar nuevamente”

0
192

Pariente de la concejala desaparecida, estaba ayer en las afueras del Centro de Extensión de la UTalca, donde se realizaba la sesión de la Comisión de Seguridad Pública del Senado en la capital regional, mientras hijas de la edil, se reunían con el fiscal nacional, Ángel Valencia.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO: CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. En el frontis del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, con una fotografía de María Ignacia González, acompañada por dos personas más, Siria Torres, prima de la concejala que lleva desaparecida más de 5 meses, se instaló en las afueras, para hacer presente la necesidad de justicia de este caso, a los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, que se encontraba sesionando en el lugar. 

Torres informó que “yo no pertenezco a ninguna agrupación. Yo soy prima directa de María Ignacia y vengo por justicia y por verdad. Queremos saber qué pasó. Queremos que la Policía, la PDI, haga su trabajo y la Fiscalía también. Queremos que la justicia sea más rápida. ¿Dónde está la fuerza de inteligencia de Chile? Yo me he preguntado muchas veces. ¿Qué pasa en Chile con la justicia? ¿Qué está pasando con el Poder Judicial? Todo lo cuestionamos”.

Asimismo, recalcó diciendo que “hablo personal y no hablo por nadie más. Yo digo que todo empieza en esa casa (de los padres del administrador municipal de Villa Alegre) y ahí tienen que empezar a investigar nuevamente. ¿Por qué las cámaras muestran solamente cuando ella llega y no muestran cuando ella se va de esa casa? ¿Qué pasó en esa casa? Y nunca se ha acercado tampoco a la familia. Nadie en esa casa. Eso queremos saber.. ¿Por qué no empieza la investigación desde ahí?”.

Esta prima además mencionó que “Javiera y Camila, sus hijas, constantemente buscan respuestas y pasan yendo a la fiscalía. Ahora están en Santiago en estos momentos, en la fiscalía en Santiago”, argumentando que “nunca, por ningún motivo, ella se hubiese hecho daño. Hay terceras personas, porque María Ignacia, con 73 años, jamás se iba a quitar la vida”.

COMISIÓN

En el marco de esta Comisión de Seguridad Pública del Senado realizada en Talca, también se abordó el tema de la concejala, instancia donde el alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma y los concejales María Teresa Pacheco, Luis Alegría, Eduardo Bustamante, Justo Rebolledo  y César Vallejos, tuvieron un espacio para abordar la desaparición que aqueja a la edil, en la última parte del encuentro, algo que valoró el presidente de la Asociación de Municipios Urbanos y Rurales, el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo.

Mientras se desarrollaba esta Comisión en Talca y su prima Siria protestaba en las afueras del lugar de la sesión, las hijas de la concejala sostenían una reunión con el fiscal nacional, Ángel Valencia, a quien le dieron a conocer sus aprehensiones y dudas respecto al caso, las cuales fueron reveladas en el programa televisivo La Tarde es Nuestra, en donde, tanto Camila como Javiera, dieron a conocer aspectos claves y se mostró uno nuevo video del auto de la concejala, que de acuerdo a las jóvenes, sí corresponde al de su madre.

Javiera, expresó que “nosotras al ver esta imagen, fue algo muy decisorio en nuestra perspectiva de cómo no habíamos planteado…todavía no sabíamos si era asalto, secuestro…entonces al ver esta imagen que el vehículo va a alta velocidad y al ver otras imágenes también, que se ve que va solo con las luces neblineras y en otro video se  ve que va con las luces apagadas, nosotras… Claramente no es ella quien maneja…mi mamá es súper respetuosa con las leyes del tránsito…ella era una persona muy cauta y precavida cuando iba a manejar y lo hacía con mucho cuidado cuando manejaba de noche. Osea tenemos la certeza que ella no iba manejando ese auto”.

“En un momento, quienes estuvieron con ella dicen que pasadas las 12 se retira de esta casa y eso lo sostienen como por cuatro declaraciones y a la quinta o sexta declaración, dicen que estuvo hasta la 1 de la mañana, pero nunca dicen que mi mamá se fue pasada las dos de la mañana, que es cuando se ve saliendo el vehículo del lugar”, aclarando que las contradicciones son “principalmente, de las personas que estuvieron con ella esa noche, tres personas…más una cuarta persona, que sería el hijo de esta pareja, que a la vez, es el administrador municipal. No eran amigos, pero sí había una prima de mi mamá, que con ella sí se frecuentaban. Lo más preocupante son las horas y en un comienzo no hablaron de consumo de alcohol… Al principio hablan de una cantidad y después en la sexta dicen otra”.

Finalmente, añadió que “quienes ven por primera vez las cámaras municipales, son quienes las manejaban,  pero también el administrador municipal, la jefe de gabinete y el encargado de Secplan. Ellos son los primeros que ven de manera ilegal las cámaras porque hay un protocolo para verlas, a petición nuestra eso sí porque nosotras estábamos desesperadas. Yo no sé quién está desviando la investigación. Yo desconfío de todo el mundo, hasta de la PDI”.