Hoy será formalizado conductor que habría ocasionado tragedia vial, camino a la precordillera de Molina.
Por Juan Sebastián Cofré Flores
HUALAÑÉ. Escenas de profundo pesar y dolor se vivieron ayer en la despedida de Marisol Valenzuela Fuenzalida y sus hijos Manuel y Tiare Rojas, quienes fallecieron tras ser impactado el vehículo en que viajaban, por un abogado curicano en estado de ebriedad, durante el fin de semana pasado en el camino al Radal Siete Tazas, en la precordillera molinense.
Sus restos fueron despedidos en el gimnasio San José de Hualañé, comuna de residencia de ese grupo familiar tan querido y reconocido en todo el borde costero de la provincia de Curicó.
Hasta ese recinto, llegaron decenas de seres queridos, amigos y la comunidad, en general, para dar la última despedida a las víctimas de esa tragedia carretera, la cual ha calado hondo en los corazones de los vecinos que las conocían.
HONDO PESAR
En el gimnasio de la costera comuna, la mayoría de las personas no aguantaron las lágrimas y veían difusos los globos blancos que adornaban el velatorio, donde participaron compañeros de trabajo de Tiare Rojas, quien se desempeñaba en el Hospital de Curicó, donde era muy apreciada con su carisma y buen trato.
La directora de la Federacióna Nacional de los Trabajadores de la Salud, Fenats, del recinto asistencial de Curicó, Karina Valenzuela, expresó sus sinceras condolencias, tristeza y otros sentimientos, que se sienten al ver partir a una funcionaria tan joven, de 26 años.
En contacto con diario La Prensa, sostuvo que fue una heroína de la salud pública durante la pandemia. “Chica humana, con vocación de servicio y siempre con una sonrisa. Hoy día nos ha dejado con una huella importante en su entorno laboral”, acotó.
El hecho conmocionó a toda la Región del Maule, especialmente a la población de Hualañé, donde su municipalidad decretó duelo durante dos días, demostrando la pena que provocó el accidente de tránsito.
JUSTICIA
Hay que recordar que hasta esta jornada, a las 11:00 horas, fue ampliada la detención del acusado de provocar el choque frontal fatal, quien conducía con 2.8 grados de alcohol por litro de sangre y marihuana, según los primeros exámenes.
Los seres queridos de las víctimas esperan que el acusado, el abogado curicano Héctor Marcelo García Sepúlveda, quede en prisión preventiva porque consideran que tras un volante es un peligro para la seguridad de la sociedad.
Se espera que el Ministerio Público formalice una investigación por manejo de ebriedad con resultado de muerte (delito tipificado en la denominada Ley Emilia) contra el profesional, quien arriesga una condena importante (de cinco a 10 años de prisión, una multa y prohibición perpetua para conducir), pues fueron tres las personas muertas en el hecho y, trascendió, que ya habría sido sorprendido manejando bajos los efectos del alcohol, por lo cual no tendría irreprochable conducta anterior.
En las últimas horas, se supo que el exfiscal curicano Carlos Gajardo sería el abogado que representará a las víctimas y espera que se decrete la medida cautelar más gravosa en contra del imputado.



























