“El Maule es una región que tiene indicadores de preocupación, tanto para Carabineros como para la PDI”

0
163

Esto fue en el marco de la Comisión de esta cartera del Senado, que sesionó ayer en Talca, instancia donde la autoridad nacional participó en la aprobación de proyecto de Ley que refuerza la carrera profesional de Carabineros.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS: EDUARDO CORVALÁN /CARLOS ALARCÓN

TALCA. Tras el despacho del proyecto de Ley que fortalece carrera profesional Carabineros de Chile, sobre todo como una carrera profesional de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, el ministro de la cartera, Luis Cordero, en compañía de la senadora Paulina Vodanovic, que lideró el encuentro, además de los parlamentarios Juan Castro, Claudia Pascual y el general de Carabineros, Marcelo Araya, valoró el resultado de la sesión, destacando la labor de la institución en la lucha contra la delincuencia, revelando que el Maule es una región que  tiene algunos indicadores de preocupación para ambas policías, motivo por el cual se han hecho distintas intervenciones.

El ministro de Seguridad Pública expresó que “esta es una región, que para nosotros tiene algunos indicadores de preocupación, tanto para Carabineros como para la Policía de Investigaciones, que han desarrollado distintos tipos de intervenciones. En segundo lugar, una de las características centrales del crimen es su movilidad, cuando se interviene en determinado tipo de ámbito, se producen movimientos en otros. Lo tercero, es que esta es una región que tiene una particularidad, que tiene la relación urbana-rural y la ruralidad también tiene ciertas particularidades, desde el punto de vista de la intervención, no solo de las dotaciones, sino que de los medios tecnológicos. De hecho, este es un proyecto de ley que al fortalecer la carrera, también permite ir diversificando formas distintas de realizar la función policial como el patrullaje. Entonces, esta es una región que para nosotros tiene mucha preocupación y que además ha fortaleciendo el trabajo conjunto, como en otras regiones del país, de Carabineros y de la Policía de Investigaciones”.

PROYECTO DE LEY

La senadora Vodanovic recalcó que “hemos despachado un proyecto muy importante, que fortalece a la institución…, que pone énfasis también en lo económico y en mejorar las remuneraciones de nuestros Carabineros. También valorar, que…van a ingresar personas profesionales con otro régimen extraordinario. Tiene varias mejoras y moderniza el sistema, así como también alarga la carrera. Valorar el espíritu transversal de apoyo a la institución, porque realmente en momentos en que la seguridad sigue siendo la principal preocupación de todos los chilenos, este esfuerzo de todos, por apoyar a Carabineros, es muy importante”.

Cordero, agregó que tiene como objetivo mejorar y extender la carrera en Carabineros de Chile, considerando cuatro énfasis. “El primero, tiene por propósito permitir ingresos de personas que tienen formaciones previas y que puedan ser útiles a la institución. En segundo lugar, establecer mecanismos de incentivo al desempeño asociados a instrumentos de la política de seguridad pública, pero también del plan estratégico de Carabineros. Lo tercero, tiene que ver con la extensión de la carrera…y finalmente, existen otro tipo de disposiciones que para nosotros son muy relevantes, desde el punto de vista de la estructura de la planta, que permitirá no solo su flexibilidad sino además el desempeño de la institución en distintos ámbitos”, precisó. 

Araya manifestó que “en nombre de toda la institución, de los 55.000 mujeres y hombres que integran Carabineros, valoramos esta iniciativa tan relevante, porque como institución se requiere un proceso de actualización y modernización, sobre todo lo que es extensión de carrera. Esto es sumamente beneficioso y se debe ver traducido, sin lugar a dudas, en un mejor servicio policial. Ese es nuestro compromiso”

Por su parte, Castro dijo que “lo más importante, es que Carabineros es el principal pilar que tenemos nosotros para mantener la seguridad pública, por lo tanto, este proyecto de ley ayuda a mejorar la condición económica de Carabineros y eso ya es muy importante”.

Finalmente, Pascual estableció que “con nuevas modalidades de ingreso, se alarga también la carrera y, por lo tanto, la vida efectiva y activa de los funcionarios y funcionarias de Carabineros y, por otro lado, se generan distintos incentivos para poder seguir avanzando en materia de combatir, lo que es la acción delictual en nuestro país. Y desde ese punto de vista, se moderniza la gestión de Carabineros, acorde a los cambios que se han dado…lamentablemente, en el desarrollo del crimen en nuestro país. Es muy importante que hayamos podido despachar el proyecto de ley de la Comisión de Seguridad Pública…aquí en la Región del Maule, en la ciudad de Talca”.