Capacitan a docentes sobre delitos sexuales y ley de entrevistas videograbadas

0
125

La actividad fue organizada por la Dirección Comunal de Seguridad Pública, en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), y estuvo a cargo de funcionarios especialistas, de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Talca.

Por Marcela Alejandra Torres Valdés

CONSTITUCIÓN. En el Teatro Municipal de “La Perla del Maule”, se desarrolló una jornada informativa de alta relevancia para el mundo educativo y comunitario, centrada en la prevención de delitos sexuales y en la correcta aplicación de la Ley de Entrevistas Videograbadas, normativa vigente que busca proteger a niños y adolescentes durante los procesos investigativos.

La actividad —convocada principalmente a docentes, directivos y profesionales vinculados a instituciones educativas y de primera respuesta— fue organizada por la Dirección Comunal de Seguridad Pública, en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), y estuvo a cargo de funcionarios especialistas, de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Talca.

Durante la exposición se abordaron aspectos claves de la legislación, los protocolos de entrevista a víctimas menores de edad, y la importancia de evitar la revictimización, entregando a los asistentes herramientas para una actuación diligente, preventiva y coordinada.

El director comunal de Seguridad Pública de Constitución, Paulo Quiroz Suazo, valoró la alta participación y relevancia de la instancia, subrayando que este tipo de capacitaciones fomenta el trabajo colaborativo para detectar, denunciar y abordar situaciones que afectan gravemente a la niñez. “Hoy contamos con la presencia de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Talca, quienes nos entregaron información técnica, actualizada y de enorme valor. Vimos una gran participación de docentes y profesionales del área educativa, lo que demuestra el compromiso de nuestra comunidad con la protección de niños, niñas y adolescentes. Como Dirección de Seguridad reiteramos nuestro llamado a denunciar, acompañar y acercarse tanto a nuestra oficina como a las policías ante cualquier caso o sospecha. Nuestra mayor obligación es proteger”, sostuvo.

Asimismo, destacó que estas acciones buscan “instalar cultura preventiva, fortalecer las redes de apoyo y garantizar que ningún niño o niña enfrente un proceso judicial, sin resguardo ni acompañamiento profesional adecuado”.

El comisario Carlos Garrido, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Constitución, agradeció la instancia y relevó el rol estratégico de los establecimientos educacionales en la detección temprana de delitos sexuales.

“Queremos agradecer al director Paulo Quiroz por este trabajo conjunto. Logramos gestionar esta capacitación especializada para docentes, entendiendo que son actores fundamentales en la identificación de señales de riesgo y en la activación de rutas institucionales. La Ley de Entrevistas Videograbadas requiere preparación, conocimiento y coordinación, y creemos que esta jornada fue un aporte significativo para comprender el funcionamiento del sistema judicial y el resguardo irrestricto de los derechos de las víctimas”, precisó.

Además, enfatizó que la ciudadanía debe informarse solo a través de canales oficiales, “la información accesible y veraz es parte de la protección. Invitamos a la comunidad a utilizar los canales formales de la PDI, porque nuestro compromiso es garantizar seguridad, orientación y protección a la infancia, que es el núcleo esencial de nuestro tejido social”.

Esta jornada formó parte de las acciones preventivas, desarrolladas en conjunto entre la Municipalidad de Constitución, la Dirección Comunal de Seguridad Pública y la Policía de Investigaciones de Chile, con el objetivo de capacitar a profesionales del ámbito educativo, social y comunitario, fomentar la denuncia oportuna, promover el uso de canales formales, y reforzar la protección integral de niñas, niños y adolescentes, frente a delitos sexuales.