Logran recuperar cerca De 22 toneladas de Cable de cobre robado

0
187

Representantes de las empresas Entel y Copelec reconocieron el material como coincidente con los robos registrados en las regiones del Maule y Ñuble.

PARRAL. Una investigación desarrollada por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Chillán, en conjunto con la Fiscalía Regional de Ñuble, permitió la formalización de 11 integrantes de una organización criminal dedicada al robo de cables de cobre en distintas comunas del país, entre ellas: Paine, Retiro, Rancagua, Codegua, Longaví, San Rafael, Linares, Parral, Ñiquén, San Carlos y El Carmen.

Paralelamente, la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Parral, que mantenía un foco investigativo junto al Ministerio Público por este tipo de ilícitos, logró importantes avances en el caso. En agosto de este año, funcionarios de la unidad concurrieron hasta el puerto de Lirquén, en la Región del Biobío, tras ser alertados por el Servicio Nacional de Aduanas, respecto de un contenedor sospechoso con destino a Corea del Sur.

Al proceder a la apertura y revisión del contenedor, los detectives hallaron en su interior trazos de cable conductor de transmisión eléctrica, líneas de transformadores y cables de telefonía, todo camuflado entre material de chatarra compactada. En el lugar, representantes de las empresas Entel y Copelec reconocieron el material como coincidente con los robos registrados en las regiones del Maule y Ñuble.

En total, se recuperaron 21,5 toneladas de cobre, las cuales quedaron en calidad de retenidas, mientras los antecedentes fueron incorporados a la investigación en curso.

Durante el mismo mes, la PDI incautó cerca de una tonelada adicional de cable de cobre en la comuna de Longaví, avaluada en aproximadamente 15 millones de pesos en el mercado informal. Este procedimiento se mantuvo en reserva por tratarse de un foco investigativo conjunto con la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC), que coincidía con blancos investigativos en la Región de Ñuble.

El jefe de la Bicrim Parral, subprefecto Jorge Ortiz, explicó que “el 10 de agosto detectives de esta unidad recibieron una denuncia por la sustracción de tendido eléctrico perteneciente a la empresa Transelec, en torres de alta tensión ubicadas a la altura del kilómetro 312 de la Ruta 5 Sur. A raíz de ello, se realizaron diversas diligencias operativas en terreno, vigilancia y monitoreo electrónico, logrando identificar parte de los vehículos utilizados por los autores”.

El subprefecto agregó que, tras una persecución por la Ruta 5 Sur, “se logró interceptar una camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga hacia un predio rural. En el lugar, los oficiales incautaron 720 metros de cable de tendido eléctrico”.

Asimismo, detalló que “se efectuó una persecución de un segundo vehículo involucrado, el cual fue abandonado en la Región de O’Higgins, a la altura de Rengo. Posteriormente, se comprobó que este automóvil había sido denunciado por robo en Carabineros de Rancagua”.

Finalmente, peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (Lacrim) de la PDI en Talca realizaron el levantamiento de impresiones dactilares y evidencia biológica desde los vehículos incautados, antecedentes que fueron remitidos a la Fiscalía y sumados a la investigación liderada por la Biro Chillán.