Trabajo colaborativo permitió mejorar el paisaje en la Iglesia San Francisco

0
133
A partir de diciembre, se realizarán misas en la Iglesia San Francisco de Curicó.

El objetivo era retirar la basura acumulada y desmalezar el espacio, donde dentro de poco se realizarán liturgias por el Mes de María.

POR CYNTIA LEMUS SOTO
FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. Una labor en conjunto entre la Dirección de Gestión Ambiental (Digam), Corpo-ración Cultural y Depar-tamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó, permitió limpiar la Iglesia San Francisco y, de esa manera, reutilizar este espacio como se hacía en otras épocas.

“Esta actividad surgió de nuestro equipo por la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades y la necesidad de reactivar este espacio que ya se empieza a preparar para la conmemoración del Mes de María“, planteó Carolina Marín Navarro, directora de Gestión Ambiental, quien valoró estos trabajos que permitirán darle una nueva vida a un espacio que es muy apreciado por la ciudadanía curicana.

“Se han unido muchas voluntades para ejecutar esta iniciativa, cuyos trabajos se han focalizado en la gruta y entorno de esta. De hecho, también se contempla la demolición del recinto aledaño a la iglesia”, enfatizó Marín, quien expresó que para más adelante se contempla la instalación de una Oficina de Turismo Cultural. Esta se ubicará en el terreno ubicado al lado de la iglesia.

“Sería bueno que también la comunidad se sume a la recuperación de este espacio que forma parte de nuestro patrimonio local”, precisó.

HISTORIA

En tanto, el encargado de Turismo Religioso de la Corporación Cultural, Juan Jorquera, destacó el valor histórico que tiene este templo para la ciudad de Curicó.

“Los orígenes de esta ciudad se encuentran en esta iglesia. Y por lo tanto, es importante cuidarla”, indicó Jorquera, quien anunció la instalación de un container que será la antesala de la puesta en marcha de la oficina de turismo.

Este container comenzará a operar dentro de los próximos días y constituye la primera etapa del Plan de Recuperación de la Iglesia San Francisco. Para habilitar esta estructura, la Secretaría de Planificación Comunal, solicitará recursos al Gobierno Regional.

  

COMUNIDAD

Elisa Ubilla, vecina del sector, agradeció estos trabajos y la recuperación de un espacio tan valorado por la comunidad.

“Por muchos años, se dejó en el olvido esta iglesia. Y por eso, estamos muy contentos que se esté reutilizando este recinto”, concluyó.