¡Golpe a la delincuencia! Desarticulan banda criminal dedicada a robos con violencia y narcotráfico en el Maule

0
143
Estas son las evidencias recuperadas en este operativo “Falsos Técnicos y Cogolleros” donde se detuvo a 12 personas de banda criminal desbaratada, que ayer fueron formalizados.

Tras órdenes emanadas por la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad, la Brigada Investigadora de Robos de Talca, en conjunto con personal de Concepción y de la Región Metropolitana participaron en esta investigación interregional.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. En presencia de armas de fuego, droga, dinero en efectivo y otros elementos incautados en la operación “Falsos Técnicos y Cogolleros”, el fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad de la Fiscalía (Unaac), Francisco Soto, y el jefe de la Prefectura Provincial Talca de la Policía de Investigaciones, subprefecto Juan Carlos Rojas, informaron sobre la desarticulación de una importante banda criminal dedicada a robos con violencia y otros delitos en el Maule y otras regiones del país.

El fiscal Soto informó que “este es el resultado de una investigación de largo aliento y quisiera destacar que se trata, en este caso, de una investigación interregional. El Ministerio Público con la sección Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos), la Unidad de Análisis y Alta Complejidad, tanto del Maule como de la Región del Biobío, debidamente coordinados con la Policía de Investigaciones de Chile, estuvieron a cargo de la investigación, específicamente, las brigadas de robo. Esto permitió desbaratar una banda que principalmente estaba radicada en el sector sur de la Región Metropolitana y que, lamentablemente, como ha sucedido en otros focos investigativos, tienen como objetivo, la planificación y organización de delitos, en la zona centro-sur del país”.

ANTECEDENTES

Asimismo, relató que “en el mes de abril de 2025, una banda de sujetos compuesta por numerosas personas y vehículos, mostrando una alta organización y planificación, procedieron a efectuar un delito de robo con intimidación en una plantación autorizada de cultivo de cannabis sativa con el objetivo medicinal. Ingresaron a las instalaciones industriales previamente, con algún dato o información previa, ya que conocían exactamente la distribución de los sistemas de seguridad y procedieron a intimidar y maniatar a los guardias de seguridad, premunidos de armas de fuego, actuando con inusitada violencia, para sustraer aproximadamente 100 kilos de lo que era la cosecha de esta droga. No les bastó eso, porque ocho o nueve días después, procedió el mismo grupo de sujetos…a realizar la misma acción”.

“En ese contexto, estos sujetos o parte de esta banda fue detenida y posteriormente, algunos de los vehículos involucrados identificados en la ciudad de Concepción, a raíz de la investigación de un delito de robo de cables. Desde allí, la investigación mancomunada tanto de las unidades policiales de acá como de la Región del Bío Bío, permitió a través de diferentes técnicas investigativas, identificar a todos y cada uno de sus integrantes. El día de hoy (ayer), formalizaremos a doce integrantes de esta organización, sin embargo, ya cuatro de ellos, se encuentran en prisión preventiva por otras causas relacionadas. Asimismo, existen otros sujetos incluidos, narcotraficantes de la ciudad de Santiago, que están siendo objeto de investigación”, detalló Soto.

FORMALIZACIÓN

Además de destacar que “esto es un golpe importante al crimen organizado y a estas bandas que se desplazan a la zona sur del país. Decirles que estamos atentos, que los estamos indagando y que, no obstante que pasen algunos meses, siempre los vamos a identificar, detener y a llevar ante la justicia”, añadió que “vamos a formalizar por los delitos de asociación criminal, realizar robos violentos y delitos de robo de cables. Asimismo, por la realización del delito de tráfico ilícito de drogas…, por robo con violencia…, más la tenencia ilegal de armas de fuego, en este caso agravadas por los instrumentos que permiten modificarlos y ampliar su poder de fuego. Todo ello se realizará, en la audiencia de hoy (ayer) a las 12.30. También pediremos la formalización para los cuatro otros sujetos involucrados con el grupo delictual, que ya se encuentran en prisión preventiva”.

OPERATIVO

En tanto, el subprefecto Rojas precisó que “dando cumplimiento a órdenes emanadas de la Fiscalía de Análisis Criminal y Alta Complejidad, colegas de la Brigada Investigadora de Robos de Talca, en conjunto con personal de Concepción y de la Región Metropolitana, dimos cumplimiento a 13 órdenes de aprehensión y órdenes de entrada registradas en la región. Logramos detener a un total de 15 personas, 12 de ellas, vinculadas directamente a este delito. En este procedimiento participaron alrededor de 150 funcionarios efectivos tanto de Concepción, Talca y de la Región Metropolitana. Y como resultados, como bien lo ha señalado el Ministerio Público y el Fiscal, tenemos cuatro armas de fuego recuperadas, droga, dinero, municiones y  también, se logró incautar un kit que se utiliza para adaptar un arma…que aumenta su poder de fuego”.