George Bordachar: “Quiero mantener la educación, no entregársela a los SLEP”

0
114
El jefe comunal reconoció una deuda con dicho establecimiento en la parte ligada “a la infraestructura”.

Tal afirmación fue formulada por el jefe comunal, en el contexto del aniversario número 17 del Liceo Bicentenario Zapallar.

CURICÓ. En el contexto de un nuevo aniversario del Liceo Bicentenario Zapallar, el alcalde de Curicó, George Bordachar, expresó su deseo de que el Municipio siga administrando los establecimientos de educación que están bajo la tutela del DAEM, y no entregárselos al SLEP (Servicio Local de Educación Pública). “Mantengo lo que he dicho en muchos discursos, quiero mantener la educación, no entregársela a los SLEP. Creemos que en 10 meses hemos ordenado nuestra educación en el DAEM de Curicó y por qué no seguir creyendo en la educación pública desde la Municipalidad. Creo que eso (el traspaso al SLEP) nos va a hacer mucho más daño, nos va a hacer retroceder”, dijo.

DEUDA

Respecto al Liceo Bicen-tenario Zapallar, el jefe comunal reconoció una deuda con dicho establecimiento en la parte ligada “a la infraestructura”. “Lo conversamos con el director, con el centro de padres, con los alumnos, nos falta mucho por mejorar acá”, dijo. Tratándose de un “colegio de excelencia”, agregó, existe un interés alto en su matrícula. En tal contexto, dijo, se gestionará poder incorporar cuatro salas, “para así tener 140 alumnos más”. “Todo va en beneficio de la educación y sobre todo de la buena educación”, recalcó. 

DIRECTOR

Con múltiples logros académicos, deportivos, culturales y humanos, en sus 17 años de vida, dicho establecimiento se ha posicionado como uno de los liceos municipales con mejores resultados en las evaluaciones del Simce y la PAES en la región y el país. Patricio Meza, director del Liceo Bicentenario Zapallar recalcó el “carácter transformador” de dicho establecimiento y su aporte “a la movilidad social”.

“Este es un sueño colectivo que tomó forma y que hoy día ya va en sus 17 años, y que ha prestigiado los logros de la comuna, de la educación pública (…) Nos encumbra entre los seis mejores Liceos Bicentenario del país y entre los 12 mejores liceos municipales, lo que para un liceo que no selecciona, es un tremendo logro y es su misión también”, dijo. “(El liceo) es una tremenda oportunidad de movilidad social para muchos estudiantes que pasan por nuestras aulas”, acotó.

RECONOCIMIENTOS

Durante la citada ceremonia, valorando su rol humano y profesional, tanto docentes (Mario Alvarado Peña, Cecilia Cerdeña Alcaino, Felipe Rojas Araya y Diego Poblete Céspedes) como asistentes de la educación (Ximena Cáceres Martínez y Sandro Araya Ponce) recibieron merecidos reconocimientos.