
Las duras declaraciones las realizaron en una caminata familiar realizada en Santiago. Allí, Javiera y Camila se mostraron conmovidas por hallazgo del cuerpo de la joven Krishna, mostrándose felices por su familia que puede despedirla, recalcando que no entienden cómo en un sector rural, con mucho menos población, a más de cuatro meses, no hay una respuesta, no se encuentra una pista y ni siquiera el vehículo.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS REDES SOCIALES
TALCA/SANTIAGO. En el marco de la caminata familiar por María Ignacia González efectuada en Santiago, sus hijas Javiera y Camila Gallegos realizaron fuertes declaraciones respecto del trabajo de Fiscalía y de la Policía de Investigaciones (PDI) en el caso de su madre, recalcando que no entienden cómo es posible que a 134 días y más de cuatro meses no hay una pista, un cuerpo y ni siquiera su automóvil, en una comuna rural, con pocos habitantes a diferencia de lo ocurrido con Krishna, joven desaparecida que fue encontrada a los 22 días de su ausencia.
Javiera manifestó que “a 134 días desde su desaparición, no tenemos respuesta. Fiscalía y PDI nos han mentido y han sido negligentes desde un comienzo en su búsqueda, mientras hay personas que a través de declaraciones confusas obstaculizan llegar a la verdad de este caso. Nosotras creemos firmemente que las personas que estuvieron con María Ignacia esa última noche, podrían manejar información relevante para poder encontrarla, sin embargo con declaraciones confusas y omisiones (…) Han obstaculizado el poder dar con su paradero”.
Asimismo, reveló que “despertamos con una noticia profundamente conmovedora, que fue el hallazgo del cuerpo de Krishna. Estamos muy felices por su familia de poder tener un cierre, pero no podemos entender como en un sector rural, con mucho menos población, a más de cuatro meses, aún no hay una respuesta, aún no se encuentra una pista y ni siquiera se encuentra su vehículo, esto nos parece una vergüenza, considerando que se trata además de una autoridad. No es posible que esto ocurra en democracia (…) Hemos sentido el abandono por parte del Estado, sobre todo cuando se trata de una mujer que fue una autoridad y entregó toda su vida a la acción política y a la ayuda comunitaria”.
FISCALÍA Y PDI
Respecto de la relación que tienen con fiscalía, Javiera señaló que “la verdad es que tenemos una comunicación fluida, sin embargo, no podemos entender el día de hoy, habiendo tantos antecedentes, de por ejemplo, declaraciones confusas y omisiones …aún no tienen a personas en prisión preventiva, entonces claro, en un momento con el cambio de fiscal había una esperanza de que las cosas cambiaran, sin embargo, ha sido todo como darnos palabras como para calmarnos, pero no llegamos a nada concreto. Nosotras creemos en la buena voluntad del fiscal (Julio Contardo), pero si detrás hay un equipo que no es capaz de dar soluciones concretas o dar con datos, no sirve de absolutamente nada. Nosotras ya hemos dicho que no confiamos en la Policía de Investigaciones que está llevando el caso, porque desde un comienzo, aparte de mentirnos, hay diligencias que hicieron a destiempo dando tiempo a otras personas, quizás, de ocultar evidencias”.
Por su parte, Camila agregó que “no hay nuevas informaciones que nos puedan dar alguna pista de qué fue lo que ocurrió esa noche. Nosotras, recién el día viernes, fuimos por segunda vez a dar declaraciones. No nos habían llamado en estos cuatro meses que ya pasaron para complementar información sobre nuestra relación, sobre lo que hicimos el último día que nos vimos. Creemos que es una vergüenza (…) que a 134 días no haya una pista y ni siquiera dónde está el auto”.
MARCHA
Asimismo, expresó que “recalcamos el agradecimiento de nuestra familia, de vecinos, vecinas, que han venido de distintas zonas de la Región del Maule como Cauquenes, Linares, Villa Alegre (…) por estar acompañándonos el día de hoy, porque sin ellos no seguiríamos con la fuerza que tenemos hoy. No tenemos el apoyo del municipio. Acá no vemos a ninguna autoridad el día de hoy. Eran colegas de mi mamá por ya cinco períodos y creemos que eso es una vergüenza, al menos debería haber una persona representando el concejo municipal”.

























