Calzados La Americana cumple 75 años de presencia comercial

0
123
Rafael González junto a su hijo José Luis, lideran hoy la conducción de Tienda La Americana.

Su creador, César Aladro de la Huerta, inició la actividad comercial en octubre de 1950.

POR HUGO REY ACOSTA
FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Una de las pocas empresas tradicionales de Curicó de principios del siglo XX que se mantiene en plena actividad comercial, es Calzados La Americana, tienda que en estos últimos días de octubre estará cumpliendo 75 años en tierra curicana.

El creador de esta tienda, el inmigrante español César Aladro de la Huerta, oriundo del pequeño sector denominado Coya en la provincia autónoma de Asturias, llega con su hermana María junto a sus padres a Chile en 1920, según cuenta don Rafael González, sobrino del visionario empresario.

Con su hermana María, abre una tienda en la esquina del Mercado Municipal, en octubre de 1950, comenzando con un emprendimiento que le llevaría a logros más grandes en los siguientes años.

FORJADORES DE FUTURIO

César Aladro y su familia, fueron parte de una generación de muchos españoles que llegaron a Chile a principios del siglo XX y que escogieron la ciudad de Curicó, de la que se hablaba muy bien en la Madre Patria, por la riqueza de sus tierras y el cariño de su gente.

César y su hermana María Aladro, llegaron con sus padres Santiago Aladro y María de la Huerta buscando un mejor futuro. Eran siete hermanos que hicieron su vida en Curicó y crearon familias, identificándose profundamente junto a sus descendientes con la tierra curicana, nos explicó su sobrino Rafael González.

Nuestro entrevistado, destacó que la primera tienda La Americana se abrió en 1950, en el Mercado Municipal y que fue el inicio de una vida de emprendimiento y esfuerzo de la familia con muchas horas de trabajo diario para captar la preferencia de los curicanos y clientes de otros lugares de la provincia, aportando además al desarrollo de la ciudad que los recibió como hijos adoptivos.

NUEVA GENERACIÓN

Con el correr de los años, Rafael González, quien se inició muy joven trabajando junto a su tío, se hizo cargo de la tienda siguiendo sus sabios consejos y poco a poco la empresa fue creciendo. Se abrió un segundo local en Camilo Henríquez en 1981, para luego en 1995 crear la actual tienda de calle Peña, entre Prat y Montt, que se transformó en la casa matriz.

En el 2005, Calzados La Americana se abre a conquistar nuevos espacios comerciales en San Fernando y en el 2008 en Santa Cruz en la Región de O´Higgins. En el 2017 se creó la última sucursal en Prat con Yungay, donde la tienda se ha identificado con la generación joven de Curicó y la zona, dando muchos puestos de trabajo en sus locales.

Las cinco tiendas siguen funcionando hasta hoy, con un sistema de modernización que ha llamado la atención, pero conservando el mismo formato con una atención personalizada y cercana a la gente, donde el cliente es siempre bien recibido y donde aún se aplica el crédito personal de confianza con sus clientes, como se hacía antes sin tener que efectuar mayores trámites, explicó Rafael González, quien destaca a su hijo José Luis, quien ya está preparado para conducir los destinos de la empresa familiar curicana, nacida de la mente visionaria de un español emprendedor que llegó a esta tierra a forjar futuro.

Actualmente, la tienda está trabajando en la innovación digital con la creación de su página web y la tarjeta La Americana, explicó Rafael González, para seguir ofreciendo a su clientela una mejor alternativa a quienes le han acompañado durante el tiempo, como también a las nuevas generaciones que se están integrando a su novedosa y atractiva oferta comercial.