Abordan obtención de RS para proyecto de nuevo hospital en la comuna de Licantén

0
112
“Este importante proyecto para la salud y la reactivación económica del Maule costero, avanza con pasos firmes hacia su materialización”, dijo Felipe Donoso.

Se trata, dijo el diputado Felipe Donoso, de un paso clave para la recuperación sanitaria y económica de la citada zona costera, tras las devastadoras inundaciones que experimentó durante el invierno del 2023.

LICANTÉN. El diputado Felipe Donoso (distrito 17) abordó el reciente anuncio ligado al proyecto que permitirá que la comuna de Licantén cuente con un nuevo hospital. Cabe recordar que durante la semana pasada, se dio a conocer que dicha iniciativa obtuvo una vez más la denominada Recomendación Satisfactoria (RS), tras superar una reevaluación financiera, proceso que estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso).  “Es una muy buena noticia para Licantén”, señaló de entrada. Durante el pasado mes de septiembre, acompañado por el propio director del Hospital de Licantén, el diputado Donoso participó de una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, instancia donde dicha autoridad manifestó su compromiso por sacar adelante tal proyecto.

DESBORDE
Tras el desborde del río Mataquito, asociado los temporales que se presentaron durante el invierno del 2023, gran parte de Licantén quedó “bajo el agua”, incluyendo la zona donde estaba ubicado el antiguo recinto asistencial. Por ello, el propio Presidente Gabriel Boric, expresó que impulsaría un proyecto para construir un nuevo hospital para dicha comuna costera de la provincia de Curicó, pero ahora en una “zona segura”. Sobre la licitación para adjudicar tal iniciativa, la única empresa interesada ofertó 33 mil 825 millones de pesos, cifra inferior al monto que había sido fijado de manera inicia: 21 mil 503 millones de pesos. Tal escenario obligó a que el proyecto fuera revalorizado en el Mideso.

OPORTUNIDAD
A juicio del diputado Donoso, junto con permitir que dicho recinto recupere y mejore las capacidades que tenía antes de la inundación que sufrió, su reconstrucción se presenta además como “una oportunidad de recuperación económica” para dicha zona. “Es una construcción de más de 30 mil millones de pesos, que se ejecutará durante varios años, que dará trabajo, que le dará fuerza laboral a la comuna de Licantén, que hoy día se encuentra tan alicaída. Por eso creemos que es una excelente noticia que se vaya cumpliendo este proceso licitatorio y que tengamos definitivamente la posibilidad de que se comience a construir el Hospital de Licantén”, dijo. “La principal dificultad estaba hoy día en Desarrollo Social, la cual ha sido superada, y por lo tanto no debiera tener problemas la licitación, y debiéramos ver en un mediano plazo ya el inicio de la construcción y todos los efectos positivos que ello conlleva”, cerró.