Tema debe verse en la próxima sesión del concejo municipal, mientras que la discusión sigue.
POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA
CURICÓ. Mucha incertidumbre existe en la Municipalidad curicana debido a que se ha postergado la idea de aprobar o rechazar la adjudicación de la licitación pública “Servicio de Estacionamiento con Sistema de Parquímetros”, por un monto de 38 millones de pesos mensuales y por un periodo de cuatro años al oferente Ecoparking SpA.
En contacto con diario La Prensa, el alcalde de la ciudad, George Bordachar, aseveró que “se está terminando un tema jurídico para ver si se cumple con todos los requisitos o tenemos que llamar a una nueva licitación”.
El jefe comunal se mostró tranquilo con el proceso llevado a cabo y manifestó que todo se resolverá el próximo martes. “Se hizo de acuerdo a las bases y estamos, a petición de los concejales, revisando para licitar nuevamente si es necesario o no adjudicarla a la empresa que ganó en su minuto”, precisó.
A su vez, la concejala Paulina Bravo comentó que el asunto no se ha puesto en tabla en las últimas sesiones, en virtud a toda la repercusión de los antecedentes que han salido a la luz pública, los que generarían algunos reparos con la firma interesada.
“De parte mía y el equipo de concejales, siempre debemos velar por el bienestar de los trabajadores y las arcas municipales, por lo mismo se han hecho diversas comisiones para poder abordar este tema”, sostuvo.
Manifestó que el Departamento Jurídico está viendo en detalle la licitación, porque “no queremos caer en errores, ni faltas y sobre todo resguardar la integridad de las personas y la economía del Municipio”.
“CREO QUE SE VA A RECHAZAR”
En tanto, el concejal Raimundo Canquil reconoció que hay varias aristas aún por analizar para tomar una decisión conveniente para el Municipio. “Si es puesto en tabla, creo que se va a rechazar y tentativamente seguir con la empresa que está y armar otra licitación”, apuntó.
Sin embargo, el edil indicó que todo dependerá de lo que proponga el Departamento Jurídico. “El tema ha estado medio raro porque los dineros ofrecidos por la empresa son los mismos que anteriormente nos hicieron pasar mucha rabia, así que queremos rigurosidad jurídica, por lo que estamos a la espera”, acotó.
Por su parte, la concejala Constanza Pinto recordó que la licitación se sacó de tabla hace un par de semanas porque el concejo no tenía todos los antecedentes para resolver.
Agregó que se manejan datos que el dueño de la empresa era socio de una firma que tuvo problemas con varios Municipios. “En la Municipalidad de Pucón hubo una deuda de 75 millones, también tuvo un término de contrato anticipado con la Municipalidad de Osorno, por más de 200 millones, y en Puerto Varas hubo atraso en el pago de la previsión de los trabajadores”.