Desde el primer minuto los dirigidos por César Torres marcaron diferencia con los africanos, aplicando un pressing alto.
Además, apareció el máximo goleador del Torneo Sudamericano, Neyser Villarreal, quien anotó dos de los tres goles colombianos.
Los amarillos enfrentarán en cuartos de final el sábado 11 de octubre, a las 17:00 horas en Talca a España, que derrotó 1-0 a Ucrania.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. A las 16:24 horas se entonan los himnos nacionales en el Estadio Fiscal y no hay más de 3 mil espectadores. El horario puede haber perjudicado a un partido que se merecía una asistencia mayor.
Minuto 1 y Colombia ya se posiciona en campo rival y Jordan Barrera saca un zapatazo. A los segundos, Neyser Villarreal insiste.
Tres llegadas de Colombia en cuatro minutos, puede ser un indicio de que esta tarde el café estará más dulce que nunca, porque está resultando el pressing alto que mandó el DT César Torres.
Y a los 7’, centro pasado al segundo palo de Óscar Perea y Joel Canchimbo anota el 1-0 con fuerte volea.
Minuto 12 y primera vez que embolsa una pelota fácil el portero Jordan García de Colombia.
En el 16’, el puntero sudafricano Shakeel April llega hasta el área chica amarilla y saca un zurdazo elevado.
A los 23’, el portero Fletcher Smythe-Lowe la sacó con la cara de un derechazo fuerte del capitán colombiano Kener González.
Los dirigidos por Torres dejaron de hacer el pressing alto, pero siguen dominando las acciones.
Sudáfrica comienza a hacer fútbol e intenta tímidamente desde media distancia. A la media hora, primera llegada profunda por bandas de los sudafricanos.
El mejor de los africanos es el volante creador número 10, Mfundo Vilakazi, que se junta bien en ofensiva con el puntero April: las armas más peligrosas de los verdes.
Y Colombia terminó tocando el balón en el primer tiempo. Vilakazi anota en segundo tiro, porque en el primero que había contenido Jordan García, según el VAR se había adelantado.
ENTRETENIDO
Minuto 46’ y penal para Sudáfrica. Error defensivo de Colombia, resbalón del portero García. Y tiro desde los 12 pasos.
Tras ello Colombia se fue sobre la portería verde. Y cuando el balón pasa por los pies de Perea se crea real peligro de gol. Y así cayó el 2-1, con una muy buena jugada por izquierda con dribling incluido del alero del RC Strasbourg de Francia que le quedó al goleador Neyser Villarreal, quien batió a Smythe-Lowe con un tiro fuerte al ángulo.
Pasada la media hora del segundo tiempo, se vuelven a juntar el volante Mfundo Vilakazi y el puntero Shakee April, quien saca un derechazo bien desviado al córner por Jordan García.
Tras ello Colombia realiza dos modificaciones de mitad de campo en ataque.
Con el ingreso de John Rentería, Torres apuesta a la velocidad, porque los sudafricanos se irán encima.
A los 84’, César Torres dejó solo dos delanteros en cancha, porque sacó a Canchimbo y comenzó a cerrar el partido.
Pero antes de que terminara, apareció por segunda vez Villarreal, que en el torneo no había marcado. A los 90’+6’ hizo el tercero para poner el 3-1 definitivo.