Más de mil personas en la inauguración de la XIX Feria del libro Infantil y Juvenil de Talca

0
159

En la ceremonia destacó Emilia, una niña que fue la encargada de presentar el evento a la comunidad y a las autoridades presentes a la gran poetisa Gabriela Mistral, brindando un hermoso mensaje a los presentes.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA. Con más de mil personas, gran presencia de estudiantes, artistas visuales e ilustradores, así como editoriales maulinas independientes, universitarias y de carácter nacional; autoridades regionales, junto a la personificación de la poetisa Gabriela Mistral; se dio inicio a la XIX versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Talca (Filit) 2025, que estará disponible en la Alameda de la capital regional, hasta el domingo 12 de octubre.

El espacio brinda a la comunidad múltiples actividades, como presentaciones de libros, actividades artísticas, invitados nacionales e internacionales y un variado programa dedicado a la lectura y la creatividad.

La Filit es un evento organizado por la Universidad Católica del Maule (UCM), que cuenta con apoyo del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Municipio de Talca, que facilita el espacio público para su desarrollo y el Gobierno Regional del Maule, que en esta ocasión, complementó iniciativa con la Feria del Libro del Deporte (Felide) que será inaugurada oficialmente hoy al mediodía. 

FRUTO DEL TRABAJO COLABORATIVO

El seremi de Cultura del Maule, Franco Hormazábal, manifestó que “la décimo novena versión de la Feria del Libro aquí en Talca, es un ejemplo vivo de que el trabajo colaborativo, mancomunado y efectivamente transversal, rinde frutos. Estamos convocados por la Universidad Católica del Maule, pero también estamos colaborando, en este caso, el Municipio, el Gobierno Regional y nosotros como Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio… Esperamos que tenga una muy buena convocatoria”.

FERIA MEJORADA

En tanto, la directora de Extensión de la UCM, Victoria Flores, recalcó que “se van a encontrar con una nueva feria, una feria que crece en metros cuadrados, que crece en número de editoriales y que crece en espacios, porque tenemos lugares exclusivos para el fomento lector y para talleres. Un mejor escenario con propuestas y lenguajes diversos, no solo en libros como lectura, sino también del teatro, la danza, la música, la lengua de señas y la poesía. La verdad es que es una fiesta que tiene que ver con la cultura en todo su esplendor”.

CULTURA Y DEPORTE

Por su parte, Diego Villar, jefe de Gabinete del GORE Maule, reveló que “para el Gobierno del Maule y también para el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, el tema de la cultura, es un pilar fundamental para su gobernanza. La Región del Maule es una de las que tiene menos hábitos de lectura y este tipo de iniciativas, van en contra de esa dirección y buscan sumar niños. Ya estamos viendo que más de mil niños ya están recorriendo la feria… Así que hay que fortalecerla y seguir potenciándola”.

Finalmente, Mariana Fuentes, representante del alcalde Talca, destacó que “para nosotros es un orgullo ver cómo en estos días, Talca se transforma en la ciudad de la cultura y el deporte. Estamos viviendo una serie de actividades desde el ámbito del deporte, como el Mundial Sub-20… pero hoy día se suma, esta Feria del Libro, junto con AMA que se está desarrollando en nuestro Teatro Regional.  Esperamos que tengamos un muy buen marco de público este fin de semana”.