Hoy, mañana y el jueves se realizarán diversas actividades presenciales, como Rondas de Vinculación, Diálogos, Talleres, Charlas, Muestras Escénicas y Visuales, Showcases Musicales, Ruta AMA, Pitch y Foros en FILIT, mientras el 10 y 11 de noviembre, habrá un espacio digital para concretar iniciativas.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO AMA MAULE
TALCA. Desde las 9 de la mañana de hoy, comienzan las acreditaciones para el primer día de AMA 2025 “Vincular para Crear”, encuentro impulsado por el Teatro Regional del Maule (TRM), la Seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, y el Gobierno Regional, con el objeto que los artistas del Maule se vinculen con programadores regionales y nacionales, además de otros agentes del campo artístico-cultural, para promover la colaboración y el fortalecimiento del rubro a través de la generación de redes, intercambio de conocimientos y nuevas oportunidades para el desarrollo artístico en la zona.
Esta versión que se realizará hasta el 9 de octubre en la capital regional de manera presencial, posee una programación que incluye Rondas de Vinculación, Diálogos, Talleres, Charlas, Muestras tanto escénicas como visuales, Showcases musicales, Ruta AMA, Pitch y Foros en la FILIT, así como también, tendrá el 10 y 11 de noviembre, un espacio virtual, destinado a concretar reuniones con programadores de las 30 comunas del Maule y representantes de instituciones culturales de alcance nacional.
El seremi de la Cultura, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal, recalcó que “este 7, 8 y 9 de octubre, viviremos un encuentro entre artistas y programadores acá en el Maule. Sumate a AMA 5 años y vive la Cultura de nuestra región”.
Alejandro Montes, actor y gestor cultural encargado del área, en el Municipio de Quintero, en tanto, expresó que “es un espacio donde nos vamos juntar muchos artistas para trabajar en voz de la cultura, potenciarla regionalmente y vincular gestores de otras comunas, de otras regiones con el Maule”.
PRIMERA JORNADA
Hoy, las inscripciones comienzan a las 9 de la mañana en las escaleras del TRM y a las 10:00 horas se inaugura el encuentro, con la obra teatral “60 Años Sin Gabriela” de la Compañía “La Libertad” en la sala principal del teatro.
Luego, a las 11:30 horas se realiza el diálogo “Circular en Red: Creando Redes para la Circulación Regional” en la sala Multiuso, que es acompañado en el mismo horario con tres talleres paralelos. Uno de ellos, es “Introducción a la Iluminación Escénica” en el Escenario UCM, el de “Desarrollo de Audiencias en Redes Digitales: Imagen e Identidad” en la sala de Prensa del recinto y el de “Diseño de proyectos” en la Galería de Arte Nuga de la Universidad de Talca, además del desarrollo de la Muestra Completrazo en la galería de Arte Mauricio Frois y para finalizar el bloque matutino, se presentará Muestras Escénicas Cambalache en el escenario del TRM.
En la tarde, se realizarán dos Diálogos. El primero, llamado “Los Retos de Crear y Circular“ a las 16:00 horas en sala multiuso y “Planificación Cultural Regional” a continuación del anterior, en el mismo lugar, así como también se llevará a cabo, la segunda parte de los tres talleres trabajados en bloque anterior y para finalizar, se hará la Ruta AMA, instancia que invita a conocer el arte escénico maulino con muestras y conversación, entre artistas y programadores, en distintos centros culturales como Al Margen, El Espacio y La Juguera, para lo cual se ofrecerá traslados a los asistentes.