Realizan actividades por el Mes de la Sensibilización sobre Cáncer de Mama

0
114
En el lugar, estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile, explicaron a quién lo requería como se efectúa el auto examen y los signos de alerta para detectarla.

Durante octubre habrá actividades, como una Zumbatón, que se llevará a cabo este viernes, en dependencias del IND Maule; además de una corrida programada para el domingo 12 y la iluminación de color rosa en varios edificios públicos.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. En la Plaza de Armas de la capital regional del Maule, el gobernador (s) del Maule, Luis Verdejo, junto a la seremi de Salud, Carla Manosalva; el seremi de Deporte, Iván Sepúlveda; la seremi de Gobierno, Lucia Bozo, y la presidenta de la agrupación “Claro de Vida”, que está formado por mujeres sobrevivientes de cáncer de mama en Talca, lanzaron las actividades que se desarrollarán en el marco del Mes de Sensibilización sobre esta enfermedad, que si bien afecta mayormente a mujeres, también lo hace en hombres.

“El gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, en conjunto con los consejeros regionales, se une en esta campaña de sensibilización del cáncer de mama, porque la Región del Maule, es la cuarta con más muertes por tumores. Por eso, el Gobierno Regional ha estado siempre apoyando… Y ha estado continuamente, haciendo diferentes acciones, como la resolución de las listas de espera y la reconstrucción mamaria, así como también el mejoramiento del sector oncológico del Hospital Regional de Talca. También queremos iluminar los edificios públicos de Rosa, para así incentivar a la gente a la prevención y a la detección temprana de esta enfermedad”, comentó Luis Verdejo.

REALIDAD EN EL MAULE

La seremi de Salud, en tanto, precisó que “en la Región del Maule, el cáncer de mama, es la segunda patología en las mujeres, luego de la patología que tiene que ver con el cáncer digestivo. También, tenemos números bastante menores de cáncer de mama en hombres, que podría resultar extraño para la población, pero está presente. Queremos hacer un llamado a la población a hacerse las mamografías, ya que el número alcanza al 50% en algunos grupos etarios de la población que decide practicarse este examen, así que hacemos un llamado a que se haga esta práctica preventiva y lo realicen a tiempo”.

Agregó que “desde los 40 años, las mujeres debieran empezar a practicarse este examen preventivo, principalmente entre los 50 y los 60 años, es donde tenemos cifras del 50% (que decide hacer el examen). Los factores de riesgo que influyen son el sedentarismo, el tabaquismo y el consumo de alcohol”.

ACTIVIDADES

Por su parte, el seremi del Deporte, precisó que “nosotros estamos trabajando en conjunto con la Fundación ‘Claro de Vida’, que hacen un trabajo importante en materia de reconstrucción con las mujeres sobrevivientes del cáncer de mama, quienes buscan en el deporte un aliado para la recuperación. En el marco de aquello, es que este día viernes 3 de octubre, vamos a tener una Zumbatón en las dependencias del IND, a contar de las 7 de la tarde”.

CIUDAD ROSA

Finalmente, Gilda Morales, presidenta de la Agrupación “Claro de Vida”, recalcó que “este año nos sentimos más comprometidas y queremos hacer muchas cosas, como mandar mensajes para que nadie olvide la importancia de hacerse sus exámenes a tiempo. También van a ver mensajes en los autos para que nadie lo haga y vamos a iluminar la ciudad de Rosa. Además, habrá stands informativos donde las chicas que participen en actividades, puedan acercarse y preguntar todas las dudas que tengan acerca de la enfermedad y vamos a tener una corrida el 12 de octubre, donde se van a regalar algunas mamografías que nos conseguimos en algunas clínicas, así que estamos bien preparadas para este mes, para apoyar y para hacer conciencia, de la importancia que tiene hacerse sus exámenes a tiempo, porque eso les puede salvar la vida”.