
La instancia no solo fortalece la relación entre el departamento de Salud y los colectivos Mujeres-UPUS, sino que también posiciona a La Perla del Maule como un referente regional en la implementación de modelos de salud integrales, con mirada territorial, participativa y sensible al género.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. El programa Elige Vida Sana del Departamento de Salud de Constitución organizó un Encuentro Regional que reunió a agrupaciones UPUS (Unidas por un Sueño) de distintos puntos de la región. La actividad tuvo como propósito fortalecer el rol informativo del programa y ofrecer orientación especializada a mujeres interesadas en postular a una cirugía de abdominoplastia dentro del sistema público.
Esta instancia contó con el respaldo institucional más alto: la directora de Salud de Constitución, Lorena Orellana, participó activamente del evento y resaltó la importancia de generar espacios de inclusión y corresponsabilidad con las comunidades femeninas. “Es esencial que desde el nivel local reafirmemos nuestro compromiso con mujeres que sueñan con mejoras en su calidad de vida”, enfatizó. Su apoyo, dijo, es vital para que los protocolos de salud puedan materializarse con pertinencia territorial.
REQUISITOS
Durante el encuentro, la kinesióloga Romina Cár-camo, del programa Elige Vida Sana, presentó el protocolo preoperatorio de abdominoplastia vigente para postulantes bajo el sistema público, así como los criterios exigidos para ser candidata. Entre los requisitos detallados, dijo “para poder postular, la mujer debe estar inscrita y activa en el programa Elige Vida Sana; trabajar junto a un equipo multidisciplinario nutricional, psicológico y de actividad física; bajar de peso de forma supervisada; mantener una adherencia sostenida a su plan de salud; y cumplir con otras evaluaciones médicas técnicas que se establecen en el protocolo”.
Además, Cárcamo recordó que desde 2025 el Ministerio de Salud ha exigido como requisito obligatorio pertenecer a este programa para acceder a la cirugía estética reconstructiva en el sistema público, lo que convierte a Constitución en uno de los primeros municipios de la región en articular institucionalmente esta modalidad de apoyo.
EXPERIENCIAS
El evento también permitió dialogar con las referentes locales de UPUS. La presidenta de UPUS Constitución, Araceli Ortega, y su par de UPUS Curicó, Carolina Miranda, compartieron experiencias y desafíos territoriales, lo que nutrió el intercambio.
El agradecimiento también se extendió al alcalde Carlos Valenzuela Gajar-do, cuya gestión fue clave para facilitar recursos y coordinación logística para la jornada.