
Iniciativa, que cuenta con 2 mil 421 millones de pesos para la ejecución de todos sus llamados, se inició con la participación de cerca de 400 mujeres, en academias, hasta llegar al grupo final de beneficiadas, que recibirán 4 millones de pesos para fortalecer sus negocios.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Católica del Maule, se llevó a cabo la entrega de certificados a 126 mujeres que se adjudicaron el programa “Fortalecimiento al Empren-dimiento Femenino”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule, con 2 mil 421 millones de pesos para que Sercotec ejecute el fondo por un período de tres años.
Óscar Araya, director regional de Sercotec, manifestó que “es importante que ustedes sepan, que estas políticas no nacen de la nada, sino que hay una directriz desde el ministerio de Economía y de nuestro gobierno del Presidente Gabriel Boric para promover el emprendimiento femenino”, agregando que “queremos hacer un reconocimiento especial, al Gobierno Regional y a los Consejeros Regionales, que aprobaron en su momento, 2 mil 421 millones de pesos, para tres años de ejecución de este programa…y también hicieron gestiones, cuando en algún momento, costó que llegaran los recursos, porque había problemas de disponibilidad presupuestaria”.
PROGRAMA
Asimismo, precisó que “partieron cerca de 400 mujeres en este proceso, con academias en donde algunas tuvieron que viajar a Talca, desde comunas muy lejanas y llegaron aquí, 126, donde cada una va a recibir 4 millones de pesos, para ejecutar sus proyectos en un período de cuatro meses aproximadamente. En ese proceso, vamos a estar nosotros para acompañarlas. Estamos felices por ustedes, no por nosotros, porque sabemos que este subsidio es parte de los sueños que quieren cumplir”.
BENEFICIADA
Por su parte, Carola Ruz, beneficiaria y propietaria de una cafetería innovadora llamada “La Brújula”, que combina la hospitalidad, con la información turística personalizada, manifestó que “este premio no es un símbolo, es la confirmación de que cuando las mujeres de la Región del Maule nos unimos, levantamos la voz y confiamos en nuestras capacidades, somos capaces de transformar realidades y abrir caminos para las que vienen detrás”.
Además, recalcó que “hoy celebramos más que un premio, celebramos el compromiso, la resiliencia y la fuerza de todas nosotras. Celebramos que las mujeres del Maule, somos constructoras de futuro, que sabemos enfrentar desafíos y que tenemos la capacidad de liderar con sensibilidad, visión y coraje. Cuando una mujer avanza, lo hacemos todas… Sigamos apoyándonos, creyendo en nosotras y demostrando que el empoderamiento femenino, no es solo una palabra bonita, es una fuerza transformadora que cambia territorios y abre oportunidades”.