A Arabia Saudita le hizo mal el café y el gol trajo el “sí, sí Colombia” al Fiscal Talquino

0
115
La Selección de Colombia celebra el gol de Óscar Perea, que le permite lograr el triunfo.

Fue un duelo arduamente disputado, y jugado con mucha intensidad, en que finalmente los amarillos impusieron sus términos.

TALCA. En el segundo encuentro jugado en la jornada inaugural del Mundial Sub-20 ayer en la sede Talca y válido por el Grupo F, Colombia logró tres valiosos puntos al derrotar a Arabia Saudita, por la cuenta mínima.

Tal como lo había anunciado, en la previa el técnico César Torres, los cafeteros entraron con mucha dinámica, con ambición y controlando el juego, frente a un rival que en los primeros minutos trataba de establecer equilibrio en las acciones.

Mientras los colombianos hilvanaban un juego táctico y de manera colectiva, Arabia Saudita buscaba llegar con trazos largos y apelando al contragolpe.

El partido se tornó interesante por la calidad técnica de ambos equipos, mostrando un juego versátil y con muchas variantes técnicas y tácticas.

El encuentro que se concentra en mediocampo, con varias jugadas trabajadas, pero que sin embargo no logran crear peligro en ambos pórticos.

Transcurridos los 15 minutos de juego, mantiene el alto interés del público, debido a la intensidad, pero que sigue sin registrar llegadas de peligro a los arcos.

Arabia Saudita se muestra muy rápido y sólido en la salida y aprovecha algunas deficiencias en la última línea colombiana.

NEUTRALIZADOS

El juego se torna brusco por momentos, registrándose ya un cambio en Arabia Saudita, quienes se veían más claros a la hora de irse en ofensiva. Colombia no logra tener una posesión notoria de balón y los atisbos ofensivos terminan neutralizados por la solvente defensa de los Halcones Verdes.

Jordan Barrera, uno de los créditos del seleccionado cafetero, no hace juego y pasa desapercibido.

Llegada la media hora se registra la primera jugada de peligro en el arco de Arabia Saudita, luego de una colectiva que permite el desborde y centro de Saravia que es conectado de cabeza por Perea, y el balón sale rozando el postre derecho. Colombia se acerca al territorio rival con orden, marcando un punto de inflexión en su juego.

A los 31 minutos, Emilio se despacha un tiro de media distancia que sale desviado, en la segunda oportunidad para vencer el arco de Arabia Saudita.

El partido cambia de ritmo y es Colombia que muestra mayores atributos, más dinámica e intensidad. A los 36’ una secuencia colectiva con una pelota que saca del fondo permite el contragolpe y un remate de Perea, que contiene de gran forma el portero Ahmed, que se comienza a convertir en figura del encuentro.

En los 45 minutos un centro de Rentería en la ofensiva de Colombia se pasea por al área rival sin que nadie llegara a conectarla, en otra clara opción por romper el cero.

Jugados 4 minutos de tiempo adicional y en un partido que comenzó siendo dominado por Colombia se van al descanso con marcador en blanco.

LA OLA

La etapa del complemento fue alto voltaje desde el inicio. Los primeros minutos otra vez muestran a la Selección Colombia muy intensa y con una alta vocación ofensiva, buscando imponerse con mayor carácter, pero encuentra el orden defensivo de Arabia Saudita. Seguían fallando en la definición.

Transcurridos los 55 minutos de fútbol, son los cafeteros lo que dominan las acciones, mientras que los saudíes apelan a la jugada rápida y al contragolpe para buscar aproximaciones al arco rival.

En la hora de partido, el marcador no cambia y ambos siguen en virtud de sus propias capacidades, tratando de acercarse a las porterías contrarias. Y ahí aparece el público talquino y comienza a calentar el cuerpo haciendo la popular ola. Todos jugaban a esa divertida manifestación masiva que se hizo popular en el Mundial de Fútbol de México 1986. 

Y en la cancha, las defensas siguen superando a las ofensivas.

El trámite se torna equilibrado, aunque sin ocasiones claras para ambas selecciones.

GOL

Corría el minuto 64 y un grueso error defensivo de Arabia Saudita, permite la recuperación del balón de parte de Barrera el cual tras controlar el balón envía un centro que es conectado por Óscar Perea y que llega al fondo de las mallas ante la débil resistencia del portero Ahmed.

A pesar de la tarjeta verde para la revisión, el árbitro valida el tanto.

Colombia, con el triunfo en su favor crece en personalidad y dominio, aunque quedan expuestos a los rápidos contragolpes de Arabia.

En los 78’ lo tiene otra vez Perea, pero la oportuna salida del portero de Arabia impide que los cafeteros marquen la segunda diana, cuando la posición era inmejorable para ir sellando el encuentro.

Arabia tuvo el empate con un zurdazo potente de Alyuhaybi Amar, pero en una revisión se tiraron las líneas del offside, siendo la jugada invalidada.

Llegaba el minuto 90 y Colombia sigue haciendo su negocio, tratando de aproximarse a la portería contraria y de mantener el control del balón,

Se decretan 6 minutos de tiempo adicional, y las cosas no varían: la Selección Colombia se lleva un ajustado triunfo que le permite sumar sus tres puntos y mirar con mucho optimismo su paso a la próxima fase del Sub-20.