Con carros alegóricos se llevó a cabo el Desfile de la Fiesta de la Primavera

0
209
Uno de las comparsas que sorprendió al público con la representación del Quijote de la Mancha en tamaño real, representando al país de España.

Las carrozas hacían alusión a los países que son parte del Mundial de Fútbol Sub-20.

Esta actividad reunió a más de 20 mil personas, consolidándose como uno de los eventos más multitudinarios de la ciudad.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

TALCA.  En un recorrido por una de las calles emblemáticas del centro de la ciudad, desfilaron y disfrutaron más de 20 mil personas del tradicional Desfile de Carros Alegóricos y Comparsas de la Fiesta de la Primavera, evento organizado por la Municipalidad de Talca y que busca transformar el corazón de la capital regional del Maule, en un espacio de celebración y encuentro familiar.

“Quiero felicitar a la comunidad talquina, porque ha demostrado que unidos podemos lograr lo que queramos. Postulamos al Mundial Sub-20 y hoy día es una realidad. Quisimos recibir (el Mundial) con una gala…y con este desfile de carros alegóricos, que es alusivo a nuestra Fiesta de la Primavera. Los establecimientos educacionales, los jardines infantiles, las juntas de vecinos y todas las comunidades participaron activamente. Creo que ha sido maravilloso y muy lindo para todos nosotros”, expresó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.

VERSIÓN 2025

Esta celebración es una tradición creada por generaciones pasadas de la ciudad, que, ante la llegada de la primavera, hacían un recorrido alrededor de la Plaza de Armas disfrazados, actividad que hoy está siendo rescatada por establecimientos educacionales y diversas organizaciones, inundando de color, música y alegría la ciudad, los cuales este año, trabajaron en la temática de los países que forman parte del Mundial de Fútbol Sub 20, donde Talca será sede y hoy tendrá su primer partido.

Cada uno de los diez sectores de la comuna representó a un país participante del torneo. El territorio Azul trabajó Arabia Saudita, el Verde lo hizo con Chile, el Amarillo con Brasil, el Fucsia con Argentina, el Blanco con Noruega, el Naranjo con Francia, el Rojo con Colombia y el Calipso con México.

Al desfile se sumaron también 48 establecimientos municipales, junto a comparsas comunitarias, la barra de los Rojinegros, la agrupación Claro de Vida y la Murga Kallpa acompañaron el recorrido, que finalizó con el tradicional Desfile de Autos Antiguos, que rindió homenaje a la historia local.