Radiotelefonía del Maule de duelo por partida de apreciado comunicador

0
337

Transitó por diversos medios, siempre consolidándose como un creador de identidad y proyectos que trascendían lo estrictamente musical.

TALCA. Profunda conmoción provocó el deceso de Germán Egaña, histórico director, productor y conductor radial, quien deja una huella indeleble en la comunicación y la cultura regional.

Su partida marca el fin de una era en la radiodifusión local, pero también abre un espacio para reconocer el legado que construyó durante más de cuatro décadas.

Egaña inició su carrera en los años 70 en la radio de la Universidad Técnica del Estado, hoy Universidad de Talca. Allí sentó las bases de un estilo innovador, que conjugaba técnica, sensibilidad artística y una mirada adelantada a su tiempo. Desde ese punto de partida, transitó por diversos medios, siempre consolidándose como un creador de identidad y proyectos que trascendían lo estrictamente musical. Luego pasó por emisoras emblemáticas de Talca como Radio Alejandra.

CONSOLIDACIÓN

Durante los años 90 y la primera década del 2000, Germán Egaña alcanzó su mayor proyección en Radio Paloma. Desde allí organizó eventos que quedaron grabados en la memoria colectiva: desde la tradicional Feria del Libro Usado hasta conciertos y encuentros con artistas de renombre nacional. Con un sello único, logró que la emisora no solo lograra éxito en sintonía, sino que se transformara en un referente radial para el centro sur de Chile.

En 2020, Germán Egaña decidió iniciar una nueva etapa en Radio FM+ 92.3 Talca, donde diseñó una propuesta musical que él mismo definía como “la mezcla perfecta”: un equilibrio entre los clásicos de los 70, 80 y 90, con lo mejor de las tendencias actuales. Esa visión catapultó a la emisora a los primeros lugares de audiencia, consolidando un estilo propio que hasta hoy permanece vigente. Su capacidad para conectar con distintas generaciones fue clave para fidelizar a un público diverso, confirmando su talento como creador de identidad radial. Labor que lideró hasta 2023

Aunque su personalidad era bastante fuerte, nadie discutía su profesionalismo y pasión. Sus decisiones artísticas, marcaron el pulso de la radio local. Incluso fuera de los estudios, su talento lo llevó a la televisión: fue conductor del programa “Informalmente Hablando” en UTV San Clemente, transmitido por la señal de Mundo a nivel nacional, donde cada sábado convocaba a invitados destacados del ámbito cultural, social y político.

VALORACIÓN

El actual director de FM + Juan Carlos Fuentes, tuvo palabras de reconocimiento ante el fallecimiento de su excompañero de labor. “Germán era un tipo que tenía siempre un montón de ideas en su cabeza, era una de las pocas personas con las que hablaba de radio, de tiempos pasados de este medio… en ocasiones nombraba colegas que no conocí y con total seguridad relataba una que otra anécdota de ellos… Amante de la buena mesa como le decíamos, de charlas largas pero llenas de gracia y recuerdos que los tenía a flor de piel.

Un adelantado a la época hablando de radio, profesionalizando el medio desde su vereda y un oído musical único, envidiado por muchos”.

Agregó, que su último paso por la radio fue un punto alto en su trayectoria. “Fue acá en FM Más donde logró concretar su sueño, plasmar su estilo de lo que él creía era lo que la gente esperaba de una radio, algo que hasta el día de hoy mantenemos, una radio cercana a los oyentes, donde pueden opinar y un medio sin compromisos, independiente total… y lo logró. Germán fue el responsable de reunirnos a cada uno de nosotros, fue a golpear cada una de las puertas de los medios donde trabajábamos, personalmente y mirándote a la cara finalmente te preguntaba si te sumabas al proyecto, a su idea de medio… no lo dude ni un minuto, porque sabía la calidad de profesional que tenía en frente. Una enorme pérdida para la radio en el Maule, se va una parte de la vieja escuela, se va”, concluyó.