Inauguran arreglos en estadio Fiscal pero nadie se refirió a cambio de nombre a Iván “Pocholo” Azócar

0
330

Molestia causó entre los presentes que nadie mencionara a la figura de Rangers, quien jugó entre 1958 y 1976, y fue nombrado Hijo Ilustre de Talca en 2012.

Tampoco hubo acceso a los profesionales de los medios de comunicación para que pudieran conocer las remozadas instalaciones.

Se informó que la inversión en el recinto talquino supera los 5 mil millones de pesos, lo que se suma a los trabajos realizados para habilitar canchas de entrenamiento para las selecciones que jueguen el Mundial de Fútbol Sub-20.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. En áreas verdes que forman parte de las instalaciones del Instituto Nacional del Deporte (IND) en la capital regional, que son vecinas del Estadio Fiscal de Talca, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en calidad de vicepresidente de la República y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, lideraron el corte de cinta de los nuevos mejoramientos e inversiones realizadas, debido a que la FIFA no autorizó el ingreso al lugar que recibirá al Mundial de Fútbol Sub-20, que comienza en cuatro días en Santiago y en 6 días en Talca.

“Estamos felices, porque se han inaugurado las obras que se han realizado en el Estadio Fiscal de Talca, para acoger el Mundial Juvenil Sub-20. Es una buena noticia, que cada vez más Chile, es escogido para eventos deportivos de carácter mundial. Lo más relevante, es que había una política de Estado para mejorar la infraestructura deportiva no solo en Santiago, sino que en todo el país y, por tanto, estas inversiones que se realizan con motivo de estos eventos deportivos, se quedan en la región y permiten que se realicen con un estándar más exigente, en este caso estándar FIFA, estándar internacional. Es una buena noticia para los maulinos. Y, además, estos eventos dinamizan las economías regionales por la cantidad de personas que asisten a los mismos”, expresó Álvaro Elizalde.

MEJORAS

El ministro Pizarro, en tanto, recalcó que “hemos tenido la posibilidad de estar siguiendo permanentemente el desarrollo del mejoramiento de la infraestructura, con miras a la realización de un evento internacional más en nuestro país. El día de hoy (ayer) y especialmente, después de tener muy presente que, en agosto de 2023, teníamos un estadio que había sufrido una inundación, hoy ya tiene recuperada su pista, su cancha y adicionalmente, tiene nuevos camarines y ha podido también, de acuerdo a las nuevas exigencias, tener un estándar lumínico óptimo, así que estamos felices que la Región del Maule va a ser sede de este Mundial Sub-20. Esperamos ahora que el público pueda acompañar, pueda disfrutar y pueda admirar este maravilloso recinto, y por supuesto, que todo este proceso, que se enmarca dentro de este mejoramiento y de este gran evento, después también se proyecte en los juegos binacionales que vienen a continuación”.

INVERSIÓN

Finalmente, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, agradeció la presencia del vicepresidente, Álvaro Elizalde, y del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, en este hito, destacando que “el esfuerzo que ha hecho el Estado, el Gobierno, a través de una inversión que supera los 5 mil millones de pesos permitió realizar este mega evento mundial, que también va a ser un legado para las futuras generaciones”.