Español de Talca debuta en la Liga de Transición pensando en la permanencia

0
289

Como local, hará su estreno el sábado 27 desde las 19:00 horas contra Boston College, en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”.

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

Talca. El equipo de Municipal Español de Talca enfrentará esta tarde desde las 19:00 horas en el Gimnasio “Irene Velásquez” a Municipal Puente Alto, en cotejo válido por la primera fecha de la fase grupal en la conferencia centro de la Liga Nacional de Básquetbol Liga Uno.

Se trata de la Liga de Transición del básquetbol chileno, que cuenta con la participación de 12 equipos, distribuidos en las conferencias centro y sur, ambas conformadas por 6 quintetos.

Los hispanos compartirán la conferencia centro junto a Municipal Puente Alto, Universidad Católica, Colo Colo, Boston College y Colegio Los Leones de Quilpué.

En la conferencia sur verán acción Universidad de Concepción, ABA Ancud, Las Animas de Valdivia, Atlético Puerto Varas, Español de Osorno y Club Deportes Valdivia.

Los dirigidos por Héctor “Tito” Vera llegan al estreno en la LNB con 2 partidos amistosos contra Deportes Valdivia, cayendo en el sur 89-69 y ganando en Talca por 74-54. Luego del partido debut los talquinos recibirán el sábado 27, desde las 19:00 horas a Boston College, en el Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”.

En tanto, los de la capital vienen de enfrentar en un cotejo de preparación a Colo Colo, cayendo por 66-75, duelo disputado el domingo pasado en el “Irene Velásquez”.

PLANTILLA 2025

Para la actual temporada Español incorporó a los elementos nacionales Pablo Barraza, Giann Caraboni, Luciano Togñon (argentino nacionalizado), Sergio Chialva, además de los fichajes extranjeros como son los argentinos Cristian Zenclussen que juega de base y al ala pivot Ramiro Rattero.

También se debe consignar la continuidad de Claudio Cabrera, Mohunir Zerené y Diego Zerené, aunque este último se mantiene en recuperación post operatorio y estaría habilitado para jugar en la liga 2026 que se iniciará en marzo.

En la plantilla además se consideran los elementos de casa: Sebastián Rojas, Ignacio Cáceres, Tomás Lueiza, Tristan Valenzuela, Manolo Valdés, Matías Soto y Diego Castillo.

FORMATO

En la fase regular se enfrentarán en cada conferencia todos contra todos, disputando 2 ruedas con un total de 10 partidos.

Los equipos que rematen en el primero y segundo lugar de cada conferencia, avanzarán directamente a semifinales de su zona. Por su parte en cada conferencia los elencos que se ubiquen del tercero al sexto casillero, jugarán un Play In al mejor de 3 juegos, enfrentándose el tercero contra el sexto y el cuarto con el quinto. Los ganadores animarán fase de semifinales por conferencia al mejor de 5 cotejos.

Posteriormente habrá final por conferencia al mejor de 5 juegos y los mejores del centro y sur disputarán la final de la Liga Nacional de Transición al mejor de 7 cotejos, siendo esta la única instancia que se saldrá del formato zonal.

DESCENSO

La Liga de Transición 2025 también está considerada para la tabla acumulativa del descenso. Los puntos serán acumulativos en una tabla de arrastre que ya ha tomado en cuenta la Copa Chile 2024 y Liga 2025. Una vez terminada la transición se determinará una tabla especial de descenso con un coeficiente de rendimiento que emergerá haciendo la división de los partidos jugados y los puntos obtenidos.

El primer descenso se registrará a fines de la temporada, el cual saldrá de un Play Out al mejor de 3 partidos, entre el último de la tabla especial del descenso y el último de la tabla anual.

Hasta ahora la tabla acumulativa sorprende a Español en el fondo con 46 puntos y a Deportes Valdivia en el penúltimo casillero con 48 unidades.