Realizan operativo de fiscalización a prestadores de alojamientos en Talca para cita mundialera

0
378

Sernatur, Sernac y el Servicio de Impuestos Internos (SII), que con esta inspección buscan que se dé cumplimiento a la normativa existente, para que futuros turistas que vienen a la capital regional por el certamen deportivo vivan una buena experiencia.

TALCA. Tras desarrollar un punto de prensa en la Plaza de Armas de Talca, el seremi (s) de Economía, Jorge Abarza, en compañía de la directora de Sernatur Maule, Alejandra Casanova, el director regional del Sernac, Andrés Salas, y personal del Servicio de Impuestos Internos (SII), se llevó a cabo un operativo conjunto de fiscalización a prestadores de alojamientos que existen en la capital regional, con el objetivo que se dé cumplimiento a la normativa ante la llegada del Mundial Sub-20 a la capital regional, que generará la llegada de turistas a la zona, que harán uso de estos servicios. 

Abarza informó que “nos encontramos haciendo un punto de prensa con Sernatur, también con Sernac y el Servicio de Impuestos Internos (SII), con motivo de la venida del Mundial que se va a desarrollar acá en la Región del Maule, donde estas instituciones, van a efectuar fiscalizaciones a nivel regional en los prestadores de servicio, por ejemplo, en hotelería o todo lo que es la industria gastronómica, para dar cumplimiento a la normativa”.

Casanova, en tanto, recalcó que este operativo conjunto es muy importante. “Principalmente, porque estamos en un contexto del Mundial Sub-20, pero también vamos a tener una serie de otros eventos deportivos en la región. Tenemos en noviembre los Juegos Binacionales… Por lo tanto, estamos preparándonos desde ya para recibir y darle una muy buena experiencia a nuestros visitantes”.

Asimismo, agregó que “nosotros tenemos un buscador en la página de Sernatur, donde todas las personas pueden verificar el registro y sello de R, que de alguna manera nos muestra las empresas y los prestadores de alojamientos, de gastronomía y de turismo-aventura, que cumplen con la normativa y así, de alguna manera nuestros visitantes puedan estar más seguros en nuestra región y tener una buena experiencia”.

Finalmente, Andrés Salas, director regional del Servicio Nacional del Consumidor del Maule, precisó que “lo que buscamos, es que este evento del Mundial Sub-20 se realice de la mejor manera posible, en un consumo seguro, cumpliendo todas las expectativas y particularmente con la normativa. El llamado a la ciudadanía es que prefiera siempre el comercio establecido y exija su boleta. Eso va a ser su seguridad, para que la ley de protección al consumidor pueda protegerlos en sus derechos.