La invitación es por parte de la Sociedad de Escritores “René León Echaiz” y Sociedad Chilena de Historia y Geografía filial Curicó.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. Una charla sobre la historia de Luis Cruz Martínez se realizará este jueves 25 de septiembre a las 17:30 horas en la biblioteca municipal “Tomás Guevara Silva”, cuyas dependencias se ubican en calle Estado esquina Peña.
Esta actividad, que cuenta con el apoyo de la Sociedad de Escritores “René León Echaiz” de Curicó y Sociedad Chilena de Historia y Geografía filial Curicó, es totalmente gratuita para los asistentes.
“Esta actividad se enmarca dentro de la conmemoración del Mes de la Patria y el próximo aniversario de la ciudad de Curicó”, indicó Samuel Maldonado, presidente Sociedad de Escritores de Curicó, quien aprovechó de convocar a la comunidad curicana a esta conferencia que resalta la figura del héroe Luis Cruz Martínez.
RELATOR
A cargo de esta conferencia estará Nelson Chávez Díaz, quien es historiador y docente de la Universidad Católica del Maule. Además, miembro de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, filial Curicó.
También ha escrito los siguientes libros: “Antecedentes para la historia del Departa-mento de Lontué y la Villa de Molina”, “Parroquia del Santísimo Sacramento y de Nuestra Señora del Rosario. La fundación de la parroquia y una experiencia pastoral de la Acción Católica, 1940-1944”.
RESEÑA
Luis Cruz Martínez nació en Curicó en el año 1866. Al comenzar la Guerra del Pacífico, se alistó en el regimiento de su ciudad natal. Participó en la batalla de El Manzano, Chorrillos y Miraflores.
En abril de 1881 fue ascendido a subteniente provisorio y destinado, en enero de 1882, al regimiento Chacabuco. En julio de 1882, participó en el combate de La Concepción donde fue el último en caer, defendiendo su posición y muriendo en la batalla.
Su acto de heroísmo lo convirtió en un ícono del valor militar y la resistencia para el pueblo y el Ejército chileno.