Avanza habilitación de ascensor en edificio municipal

0
104

FOTO: MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Sin inconvenientes se encuentra la ejecución del proyecto que permitirá habilitar un ascensor en el edificio municipal, iniciativa que permitirá acceder al segundo piso donde se encuentran la mayor cantidad de oficinas de atención de público como Secretaría, Alcaldía, Administración y Finanzas, sala de concejales, salón de sesiones del concejo, Dirección de Aseo y Ornato, Dirección de Obras Municipales, entre otras que son muy concurridas.

El proyecto denominado “Construcción de Estructura de Escotilla y Ascensor Municipalidad de Curicó”, está destinado a permitir el acceso universal y especialmente, a quienes tienen dificultades para subir las escalas del municipio, entre ellos personas con algunas discapacidades físicas y adultos mayores.

ACCESO UNIVERSAL

La información entregada por profesionales de la Dirección de Obras Municipales a cargo de la fiscalización del proyecto, señala que se trata de una gran iniciativa social,  que permitirá acceder al segundo piso a personas que tienen muchas dificultades para hacerlo y que además ,con ello se cumple con las disposiciones de la ley de acceso universal, que debe aplicarse en todas las construcciones que tienen atención de público.

La iniciativa inició su construcción la primera semana de junio, donde el alcalde George Bordachar destacó que se desarrolla con recursos municipales por un valor de $140.000.000, con un plazo de ejecución de 180 días según lo estipulado en el respectivo contrato y que podría darse antes de terminar el presente año.

BIEN RECIBIDO

Este proyecto lo está ejecutando la empresa Los Cóndores SPA, cuya construcción se está desarrollando dentro del tiempo comprometido y está siendo muy bien recibido, por los cientos de visitantes diario que tiene el municipio local. 

Diversos adultos mayores como también personas con dificultades para movilizarse, han dado a conocer su conformidad con la iniciativa que está haciendo realidad la nueva administración municipal y que va a permitir unir el primer nivel con el segundo, facilitando el acceso a los servicios de atención de público.

Con este acceso se completa el ingreso universal que ya había tenido una primera parte hace más de 12 años, con la construcción de una rampa por calle Estado para personas en sillas de ruedas.