
La prevención marca las celebraciones en la comuna costera, donde se reforzaron inspecciones a carnicerías, panaderías, y los 60 módulos instalados en lo que será el patio de comida en la Plaza de la comuna.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias 2025, la seremi de Salud del Maule, Carla Manosalva, encabezó en Constitución un operativo de fiscalización a distintos locales comerciales, con el objetivo de garantizar que los alimentos de mayor consumo en estas fechas se encuentren en óptimas condiciones y con la rotulación exigida por la normativa sanitaria.
“Nos encontramos en Constitución reforzando las labores de fiscalización que ha realizado nuestro equipo local, tal como lo hemos hecho en todas las comunas de la Región del Maule. Hemos focalizado nuestra atención en carnicerías y panaderías, principalmente en la producción de empanadas, que son el producto más consumido en estas festividades”, explicó la seremi.
IRREGULARIDADES
Durante la inspección se detectaron irregularidades en una carnicería céntrica de la ciudad, donde se requisaron carnes vencidas, contres de pollo sin etiquetado, costillas de cerdo, longanizas, prietas, embutidos mal rotulados, y arrollados, cuya procedencia no pudo ser acreditada. “Todo aquello fue decomisado y desnaturalizado en el mismo lugar, para posteriormente trasladarlo a un vertedero y así evitar posibles riesgos de contagio. Queremos precisar que, en términos generales, la carne de este local se encontraba en buen estado y debidamente rotulada, sin embargo, estos productos en específico no cumplían con el Código Sanitario y no pueden estar a disposición de la ciudadanía”, aclaró Manosalva.
La autoridad sanitaria subrayó que ante este tipo de incumplimientos se levanta un sumario sanitario, proceso que permite a los propietarios presentar descargos en un plazo de cinco días, mientras que la Seremi aplica las sanciones pecuniarias correspondientes según la ley.
Nuestro equipo recorre permanentemente distintos locales comerciales y, además, cualquier persona que detecte irregularidades en la rotulación de carnes u otros productos puede denunciarlo en nuestras redes sociales o en las oficinas comunales de la Seremi de Salud”.
En paralelo, se verificaron las instalaciones del patio de comidas en los módulos apostados en la Plaza de la comuna y Arturo Prat, para otorgar las certificaciones necesarias que aseguran condiciones de higiene y seguridad. “Estas fiscalizaciones pueden ser programadas o surgir de denuncias ciudadanas. Lo esencial es que la población celebre con seguridad, sabiendo que existe un control permanente en terreno”, afirmó Manosalva.
REACCIONES
Los transeúntes y clientes que se encontraban realizando compras valoraron positivamente la fiscalización. María González, vecina del sector céntrico, comentó que “es bueno que la seremi venga, porque uno confía más en lo que compra. A veces no sabemos si la carne está bien conservada y este tipo de controles nos dan tranquilidad”.
En tanto, José Ramírez, cliente habitual de una panadería inspeccionada, señaló que “yo siempre compro acá y me alegra que revisen los procesos, porque así uno tiene la seguridad de que lo que lleva a la mesa está en buen estado”.
Finalmente, Paula Herrera, madre de familia, destacó la importancia de estos operativos y dijo que quienes “tenemos niños pequeños necesitamos certeza de que lo que consumen es sano. Estas fiestas se disfrutan más cuando sabemos que hay un resguardo de la salud pública”.