La empresa contratista Martinus Rail Chile SpA, cuenta con un plazo de 210 días para finalizar las respectivas faenas.
POR CARLOS ARIAS MORA
CURICÓ. Para marzo de 2026 está proyectada la entrega de la nueva estación de trenes de Curicó. Cabe recordar que “debido a importantes desavenencias” con la empresa que estaba a cargo de las faenas, Ferrocarriles del Estado (EF) decidió dar término al respectivo contrato, dando curso a una nueva licitación.
En definitiva, desde el pasado 1 de septiembre, otra constructora retomó las obras, de cara a su finalización. Se trata de la empresa contratista Mar-tinus Rail Chile SpA, la que cuenta con un plazo de 210 días. Por su parte, C y D Ingeniería Ltda. está a cargo de la inspección técnica. En tal contexto, el presidente de EFE, Eric Martin; el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa y el alcalde George Bordachar recorrieron las faenas.
PRESIDENTE DE EFE
“Esta obra en particular tuvo una dificultad en su desarrollo original, ahora estamos retomando las obras. Esperamos poder darle a la comuna de Curicó, particularmente su ciudad, recuperar una estación, que hace mucho tiempo se vino abajo”, dijo al respecto, Eric Martin, presidente de EFE.
“Ya hay un plan muy concreto de llegar a finalizarla. Probablemente para marzo de 2026 vamos a tener una gran estación para Curicó”, acotó. “Estamos cerca de un 45% de obras, eso incluye la obra física de la estación, los andenes, por eso el tiempo que hemos calculado, permitiría tener con alguna tranquilidad de certeza, que a marzo (del 2026) vamos a tener lista la estación para el uso de toda la comunidad”, subrayó.
ALCALDE
Por su parte, el alcalde George Bordachar, valoró el reinicio de los trabajos en la estación. “Es muy requerida, es muy anhelada por los curicanos. Nosotros tenemos muchas actividades acá, la Fiesta de la Vendimia, la Feria de los Caldos, la Fiesta de la Chilenidad, tenemos muchas actividades a nuestros vecinos y también mostrar nuestra precordillera y todo lo lindo que tenemos en nuestra provincia de Curicó”, dijo.
El jefe comunal recalcó que poder reconstruir la estación se trata de un “proyecto muy anhelado” por la comunidad. “Hoy estamos viendo avances y esperamos que la empresa cumpla con los 210 días y tengamos la estación, para que mucha gente nos venga a visitar”, cerró.
DELEGADO
El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, también abordó tal materia.
“Hace un tiempo atrás, en conjunto a nuestro alcalde George Bordachar, conversamos sobre la preocupación de la paralización de obras. Estimamos súper importante ir a conversar y fuimos a dialogar con la gerencia de EFE hace un par de meses atrás, para poder demostrar la importancia y la trascendencia que tiene esta estación de trenes para la provincia de Curicó, no solamente para la comuna, sino que para toda la provincia y por cierto, un paso importante para la región. Afortuna-damente fuimos escuchados”, insistió.