¿Qué gasta más lavar la ropa o secarla?

0
135

Ahorrar es uno de los mayores objetivos cuando se trata de administrar el hogar y, por ello, una de las dudas más habituales que nos pueden surgir es qué gasta más: lavar la ropa o secarla. Esto se debe a que lavar la ropa es una tarea casi o prácticamente diaria  que conlleva un importante coste energético para muchas familias. De este modo, además de adquirir lavadoras y secadoras con las tres B, si se busca el ahorro, es necesario resolver esta duda para elaborar estrategias que nos ayuden a conseguirlo. Para ello, hay que saber cuánto consume una lavadora y cuánto una secadora, así como las cuestiones que influyen de manera directa en el gasto.

1. Consumo energético de la lavadora

Al igual que ocurre con otros electrodomésticos, las lavadoras más modernas están fabricadas para ser más eficientes. Así, teniendo en cuenta que el mayor consumo lo generan al calentar el agua, una de las formas de reducirlo es lavar con programas de agua fría o tibia. No obstante, la carga y el tiempo del ciclo de lavado también influyen en el gasto, por lo que una lavadora con una buena clase en eficiencia energética puede consumir entre 0,5 y 1,2 kWh y entre unos 40 o 60 litros de agua.

2. Consumo energético de la secadora

En cuanto a la secadora, esta tiene la fama de gastar más y, aunque es cierto, debemos mencionar ciertos matices. Del mismo modo que sucede con la lavadora, la clase en eficiencia energética repercute de manera directa en el consumo de la secadora y, además, gastará más o menos dependiendo tel tipo de secadora que sea.

Por ejemplo, mientras que una secadora con bomba de calor puede suponer un gasto de entre 1,5 a 3 kWh por ciclo, una de condensación gastará entre 3 y 5 y una de evacuación (las más antiguas), entre 4 y 6. Por lo tanto, el gasto depende del tipo de secadora, aunque, aun así, este va a ser más alto que el de un ciclo de lavado completo.

3. Factores que influyen en el gasto y consejos para ahorrar

Una vez visto que la secadora gasta más que la lavadora es importante recordar que el consumo puede aumentar dependiendo del tipo de tejido, ya que algunos, tardan más en secarse, como los jeans. También puede hacerlo si utilizamos mayor potencia de centrifugado, en el caso de la lavadora y si no lavamos o secamos cargas completas que nos permitan aprovechar al máximo la capacidad de nuestros electrodomésticos.

Así pues, si deseamos ahorrar, es importante intentar adquirir lavadoras y secadoras eficientes, puesto que nos ayudarán a reducir el gasto tanto en electricidad como en agua. Además, en el caso de las secadoras, es preferible decantarse por modelos con bomba de calor si es un electrodoméstico que utilizamos con fecuencia, al gastar menos que las de condensación y evacuación, y es importante limpiar los filtros de pelusas para mejorar su eficiencia.

Por último, como ya hemos señalado, es preferible lavar con programas de agua fría o tibia y secar la ropa al aire libre siempre que sea posible.