Masivo y participativo resultó simulacro por erupción volcánica

0
107

Se movilizó a personas que residen, trabajan y transitan en los sectores aledaños al denominado Grupo Descabezados.

SAN CLEMENTE/MOLINA.  Se trató del octavo ejercicio de preparación desarrollado en la Región del Maule, sumándose a los simulacros previos por sismo-tsunami en el borde costero, sector educación, entre otros.

Este ejercicio se enmarca en el programa Chile Preparado, que desde el 2011 trabaja activamente en la sensibilización y preparación de la comunidad frente a diversas emergencias.

El objetivo principal de este simulacro fue entrenar el proceso de evacuación de la población que habita, trabaja, estudia y/o transita en el área de amenaza volcánica de las comunas de San Clemente y Molina, frente a una emergencia simulada por erupción volcánica, con fundamento en los planes de emergencia involucrados.

Por otra parte, se evaluó en terreno los elementos propios del sistema de evacuación, sistemas de alerta (como la mensajería SAE) y puntos de encuentro transitorios, además de los procedimientos del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

EN TERRENO

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, hizo un positivo balance. “Todos hemos contribuido a que este ejercicio se desarrolle de la mejor manera, sin lesionados, sin afectaciones de ningún tipo, además con una gran participación principalmente en la comuna de San Clemente”, apuntó

En tanto, el director regional de Senapred Maule, Carlos Bernales, destacó que pudieron ver in situ y conversar con la gente. “Este simulacro se está desarrollando desde hace meses y se logra con el trabajo mancomunado y en equipo de todo el Senapred, tal como se trabajan las emergencias en Chile”, destacó.

Por su parte, el subdirector de Reducción del Riesgo de Desastres de Senapred, Felipe Riquelme, indicó que “la idea de este programa justamente apunta a que las personas estén preparadas frente al desarrollo de alguna amenaza y que también sepan convivir con la naturaleza que está alrededor de ellos”.

MOLINA

En Molina, el procedimiento contó con un importante contingente de funcionarios municipales, del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), personal de salud, Bomberos, Carabineros, PDI, Defensa Civil y la Delegación Presidencial para la Provincia de Curicó, entre otros.

Monitoreando en terreno el operativo, el alcalde molinense, Felipe Méndez, calificó como “bastante adecuada la participación y eso se debe a un trabajo que se ha hecho previamente con la Junta de Vecinos y con toda la comunidad, replicando el trabajo que hemos realizado en el sector urbano. La evaluación es positiva y este ejercicio nos sirve para ir mejorando”.