
El candidato presidencial -de visita en la Región del Maule- acusó, además, que “me llama la atención que quien está a cargo del Departamento Investigativo de ese medio de comunicación que coincidentemente, yo no creo que haya una intencionalidad ahí, pero es el hermano de Jeannette Jara (Sergio Jara Román). Y yo no había terminado de ver el reportaje y analizarlo, y ya estaba en las redes sociales Jeannette Jara exigiendo explicaciones”.
Por Juan Ignacio Ortiz
Imágenes Carlos Alarcón Duarte/Fernando Cordero Acuña
TALCA. Gran expectación causa la visita de José Antonio Kast a la capital maulina y más aún tras un reportaje de Chilevisión, en el que se asegura que en su campaña presidencial hay una serie de bots (programa informático que efectúa automáticamente tareas reiterativas mediante Internet a través de una cadena de comandos o funciones autónomas previas para asignar un rol establecido siempre dirigido por una persona) que publicarían mensajes de odio, incluso con desinformación de las postulantes a La Moneda Jeannette Jara y Evelyn Matthei.
Al ser consultado por la influencia de la redes sociales en una campaña política, Kast respondió a Diario La Prensa que “antiguamente existía el puerta a puerta y eso hoy en día ha sido reemplazado por las redes sociales. ¿Influyen? Claro que influyen. ¿Son determinantes? Yo diría que todavía no, ¿que podrían llegar a serlo’, yo creo que sí. Pero de que influyen , sí influyen”.
- Pudo ver anoche el reportaje de Chilevisión sobre redes sociales en campañas políticas?
“Sí, pude verlo”
- Y qué opinión le merece. ¿Es así que influirían en su favor una serie de publicaciones?
“Lo primero que me llama la atención es que quien está a cargo del Departamento Investigativo de ese medio de comunicación que coincidentemente, yo no creo que haya una intencionalidad ahí, pero es el hermano de Jeannette Jara. Y yo no había terminado de ver el reportaje y analizarlo, y ya estaba en las redes sociales Jeannette Jara exigiendo explicaciones. Se la dejo ahí, para que la piense”.
- ¿Conoce usted, José Antonio Kast a las personas involucradas por Chilevisión en el reportaje?
“No”.
- ¿A Patricio Góngora directivo de Canal 13?
“Ósea, como directivo de Canal 13 me tocó en una reunión donde él estaba, era como que estuviéramos aquí en una reunión con la plana ejecutiva del Diario La Prensa. Ahí estaba Patricio Góngora”.
- ¿Tiene alguna relación usted con Patricio Góngora?
“No, no”.
- Y su entorno de campaña, ¿lo conoce a Góngora?
“No, la misma situación que le digo. Lo más probable es que en distintas reuniones como las que estamos acá, haya estado Patricio Góngora, pero yo no, no, no tengo una amistad con Patricio Góngora”.
- Y en ese reportaje se les acusa a usted o su campaña política de haber inventado el entre comillas Alzheimer de la candidata Evelyn Matthei…
“No, para nada, le vuelvo a insistir, no usamos las redes sociales para ese tipo de acciones, usted puede ir a cualquier acto público donde yo participo y siempre señalo que tenemos las ideas y la convicción para ganar elecciones sin tener que hablar del resto. Nosotros hablamos de nuestras ideas, de nuestras propuestas, no tenemos tiempo para pensar o hablar de lo que están haciendo los demás”.