En Talca se implementará segundo Mausoleo Circense a nivel mundial

0
125
Gastón Maluenda mostró a los presentes el plano del proyecto trabajado por Secplan Talca, que será postulado al Gobierno Regional para su financiamiento.

La idea de este proyecto apoyado por el municipio de Talca, quien cedió el terreno fiscal y apoyó el diseño desde la Secretaría Comunal de Planificación, es obtener recursos del Gobierno Regional.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. Al fondo del tercer patio del Cementerio Municipal de Talca, el mundo circense se reunió por tercera vez para dar impulso al gran proyecto que busca instalar en Talca el segundo mausoleo para el rubro a nivel mundial, con el objeto de que sus deudos que viven desde Curicó a Chillán tengan un lugar idóneo para su descanso en el circo celestial.

Gastón Maluenda, reconocido artista circense nacional, informó que “esto tiene una importancia muy especial, porque Chile es el único país en el mundo que tiene un mausoleo  circense. Una carpa de circo instalada en el Cementerio General y hace un par de años, programamos y nos entrevistamos con el alcalde Juan Carlos Díaz para plantearle un proyecto para hacer uno igual para la gente del sur, que es mucha. Este mausoleo abarcaría la gente del circo desde Curicó hasta Chillán y hemos hecho un apostolado para que este resulte”.

Asimismo, agregó que “hemos tenido el apoyo del alcalde y del gobernador, y en este momento estamos en la fase de que los cores aprueben el proyecto. Nosotros por nuestro propio esfuerzo levantamos la reja, ya tenemos la carpa que nos llegó ya de México y ya tenemos los nichos de resto y por supuesto que esto es un homenaje a 200 años de esfuerzo del circo chileno”.

APOYO

La alcaldesa (s) de Talca, Mariana Fuentes, reveló que “a petición del alcalde, Juan Carlos Díaz, hemos estado trabajando desde la Secretaría Comunal de Planificación, en un proyecto que beneficie a toda la agrupación circense. Esto viene hace un par de años. Primero entregando el comodato y luego desarrollando un proyecto más integral”, agregando que “cuando asumió el gobernador, también se comprometió con los recursos, entonces nosotros estamos terminando el proyecto, afinando algunos detalles técnicos… para que el Gobierno Regional lo evalúe y lo financie”.

Jorge Tello, de la quinta generación de Los Farfán, recalcó que “para muchos colegas, es importante y he participado en todas las actividades que han hecho acá, porque es el segundo mausoleo en Chile y en el mundo, entonces me siento orgulloso de haber participado en esto y en este proyecto”.