
La cita es este domingo 7 de septiembre desde las 10:30 horas en Plaza de Armas.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. Son muchos los perritos que se encuentran en situación de abandono y que requieren ayuda veterinaria o de otro tipo y por eso, Fundación Paticorta está organizando la CaminaDog para este sábado 7 de septiembre desde las 10:30 horas en Plaza de Armas de Curicó.
Los recursos que se recauden con esta actividad irán en directa ayuda de los hogares temporales que mantiene la institución y aquellos casos que aparecen a diario, canes atropellados, perritas en celo, abandono de canes en edad avanzada, entre otros.
“Hemos hecho un gran trabajo por años, el que ha implicado un arduo trabajo de nuestro equipo”, planteó Liliana Fuenzalida Moraga, presidenta de Fundación Paticorta, quien también se refirió al perjuicio que significa para un animal dejarlo en la calle.
“Sufrimos mucho porque no podemos tomar todos los casos. Esto debido a la falta de dinero”, expresó la dirigenta, quien reconoció que este ha sido uno de los peores años en materia de abandono y con pocos aportes económicos.
“Por cada perrito que sacamos de la calle y encuentra un hogar, existen diez que buscan una familia. De ahí, la necesidad de avanzar en materia legislativa así sancionar a quienes incurren en el maltrato y abandono de estos”, añadió.
En tanto, Antonieta Rojas, tesorera de la institución, valoró la ejecución de esta iniciativa para el financiamiento de las distintas labores que se desarrollan durante el año.
“Tenemos gastos fijos mensuales, entre estos se encuentra la alimentación y prestaciones médicas. Y en ese sentido, esta actividad constituye una fuente de ingreso de bastante importancia”, aclaró.
REENCUENTRO
Para Carolina Morán, integrante del equipo de Fundación Paticorta, esta iniciativa constituye una buena forma de celebrar los ochos años de la institución. Y además, será una instancia para que varios canes dados en adopción se reencuentren con quienes los rescataron y con quienes los cuidaron cuando estaban en situación de calle.
“Es una forma de conmemorar el trabajo que venimos desarrollando desde hace años. Y además, que nuestros rescatados y sus familias puedan compartir experiencias con los asistentes”, enfatizó.
RESPONSABILIDAD
También Orieta Morán, rescatista y parte del equipo de la fundación, valoró esta actividad y su aporte a la promoción de la tenencia responsable de mascotas.
“Es importante realizar actividad física y potenciar el cuidado de nuestras mascotas”, precisó Morán, quien aprovechó de mencionar la necesidad de educar a la comunidad en materia de resguardo de los animales.