Alcalde de Molina: “Somos la comuna que más proyectos habitacionales tiene”

0
132
Felipe Méndez Guzmán arribó a la alcaldía de Molina, en calidad de independiente.

También profundizó respecto a dos iniciativas de larga data, que por distintos motivos no han podido avanzar: alcantarillado para el sector Quechereguas Norte y la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam), para la localidad de Lontué.

POR CARLOS ARIAS MORA

MOLINA. Felipe Méndez Guzmán, abordó parte del trabajo que ha desarrollado a la fecha en su rol como alcalde de la comuna de Molina. “La gente me conoció en el área de la vivienda”, nos recalca de entrada.

Precisamente en tal ámbito, dijo, “somos la comuna que más proyectos habitacionales tiene, ya presentados ante el Serviu. Tenemos ya calificados dos proyectos grandes que son, uno de 299 casas y otro de 354, que estamos en espera del financiamiento del Serviu. Tenemos uno en Molina y otro en Lontué, estamos ad portas de poder calificar otro proyecto, que son 138 familias más, y cuatro proyectos más que tenemos ya ingresados a la espera de su calificación. “Eso suma sobre las 2.300 familias”, recalcó.

QUIERO MI BARRIO

Méndez también valoró la aprobación del programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), cuya labor se concentrará en la población La Marsellesa. “A solo dos comunas de la Región del Maule nos aprobaron el programa Quiero Mi Barrio, y una de ellas es Molina”, subraya. La inversión comprometida es de 1.500 millones de pesos.

ALCANTARILLADO

En lo general, dijo Méndez, la idea es ir desarrollando proyectos de inversión, de diversa índole, en distintos puntos de la comuna. Más en particular, el alcalde de Molina profundizó respecto a dos iniciativas de larga data, que por distintos motivos no han podido avanzar. Lo que ahora se busca es poder materializarlas.

Una de ellas corresponde al proyecto de alcantarillado para el sector Quechereguas Norte, con obras inconclusas desde hace más de 10 años. Para ello, ya se firmó un convenio con el Gobierno Regional por casi 1.600 millones de pesos. “A la fecha se trata de un proyecto que no se ha logrado concretar, se han hecho dos licitaciones, dejaron los trabajos a medias, pero nosotros ahora ya tenemos firmado el convenio para que nos puedan entregar los recursos para poder finalizar el proyecto. Estamos a la espera de que nos lleguen los recursos para poder hacer la licitación. Hay que elegir una empresa que sea buena y que termine ese trabajo, que va a beneficiar a más de 250 casas que van a tener su alcantarillado”, apuntó.

CESFAM

PARA LONTUÉ

La otra iniciativa corresponde a la construcción del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam), para la localidad de Lontué. “Logramos concretar el terreno para su construcción”, cuenta Méndez. “Ha sido una promesa eterna de todos los alcaldes que han pasado por la comuna, pero nosotros tuvimos una reunión con la constructora Nuevos Aires, nos van a entregar un terreno, esperamos en el mes de octubre poder hacer la firma de la escritura. Está el terreno identificado, ya cerramos las conversaciones. Esta-mos a la espera de poder hacer esa firma y poder comenzar con los trabajos necesarios, para que el Servicio de Salud vuelva a reponer este tan importante servicio que Lontué necesita”, cerró.