Cercanía a Fiestas Patrias: Intensifican fiscalizaciones a carnicerías en la Región del Maule

0
169
La idea de esta fiscalización es descubrir si existe abigeato, es decir, el robo o hurto de ganado.

En la ocasión, la fiscal Gabriela Vargas y el director regional del SAG, Juan Pablo López, en compañía de fiscalizadores de Salud, funcionarios de Carabineros y PDI, realizaron visitas a locales cercanos al Terminal de Buses de Talca.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA.   Por la cercanía a las Fiestas Patrias, la Comisión Regional de Abigeato del Maule realizó un riguroso control en carnicerías cercanas al Terminal de Buses. El trabajo apuntó a conocer la procedencia de la carne, revisar documentación que acredite su legítima adquisición y ver las condiciones sanitarias de los productos, entre otros factores.

Gabriela Vargas, fiscal adjunto de la Fiscalía Local de Talca, a cargo de los delitos contra la propiedad, incluido el delito de abigeato, informó que “esta es una Comisión Regional que lleva ya más de 10 años funcionando acá en la región, que es integrada por diversos servicios públicos, entre ellos, la Fiscalía, Policía de Investigaciones, Carabineros, Servicio Agrícola y Ganadero, Servicio de Impuestos Internos y también el Servicio de Salud”.

Asimismo, explicó que “esto tiene por finalidad varios objetos. Por una parte, verificar si efectivamente hay delito de abigeato, toda vez que no solamente es robar, sino que también es tener en poder partes de animales, sin la correspondiente documentación que acredite su legítima adquisición, también ver las condiciones sanitarias en la carne (…) y que no se produzca contaminación a las personas. Además, verificar que tengan la correspondiente documentación y que no existan delitos tributarios. Y por último, ver la procedencia, tipo de animal y temperatura a la cual se encuentran las carnes, entre otras cosas.

Juan Pablo López, director regional del SAG y también seremi (s) de Agricultura, en tanto, expresó que “nos preocupa mucho el tema, porque muchas veces la procedencia propia de los animales es desconocida y (…) ahí también, se está cometiendo lo que es el abigeato. Y por cierto, las procedencias mismas, sobre todo si se están cumpliendo los orígenes propios de las carnes”.

RECOMENDACIÓN

Por su parte, Arnaldo Yáñez, fiscalizador de la Seremi de Salud reveló que “pudimos ratificar la procedencia de las carnes importadas, que tenían su resolución de uso y consumo a nivel nacional y las nacionales que están con la procedencia de matadero autorizado por la seremi de salud. Los rangos de refrigeración están dentro de lo normal que eran 3, 4 grados Celsius y las cámaras presentaban de 0 a menos 18 grados Celsius”.

Además, solicitó a la ciudadanía que tome precauciones, como no perder la cadena frío, ya que es un cultivo de microorganismos y bacterias que producen intoxicación alimentaria. “Hacemos el llamado a la comunidad, que compre en locales autorizados por la Seremi de Salud, para que en caso de cualquier problema sanitario, con su boleta haga la correspondiente denuncia”, precisó.

DECOMISO

Se informó que en un local de calle 12 Oriente, entre 1 y 2 Sur, se concretó el decomiso de 40 kilos de carne en mal estado. En tal contexto, se cursó la respectiva multa sanitaria.