
Cada día, muchas personas enfrentan un verdadero riesgo al momento de cruzar una calle, debido a la conducción imprudente y descuidada de muchos conductores.
Lo mismo ocurre al avanzar con semáforo en verde, pueden algunos conductores no respetar la luz roja, lo que podría generar una tragedia en cualquier momento.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. La necesidad de avanzar hacia un mayor respeto y empatía por parte de los automovilistas hacia los peatones, planteó el concejal Edgardo Reyes. Esto en el marco de las diversas situaciones de riesgo que enfrentan a diario quienes transitan a pie por las calles de la ciudad de Curicó.
“No solo es necesario remarcar los pasos peatonales, sino que todos cambiemos nuestra actitud y aprendamos a respetar al otro”, planteó el edil, quien añadió que esta falta de empatía queda en evidencia en tiempos de lluvia, cuando muchos conductores de vehículos no respetan a los peatones y les tiran el agua de las pozas.
A su juicio, no solo es responsabilidad de la Municipalidad el pintar esta señalética, sino que sobre todo, de la comunidad, de ser más conscientes de ayudar al otro y no perjudicarlo, además de respetar las normas del tránsito.
EDUCACIÓN
Otro aspecto importante para Reyes, es educar a los niños en temas como el respeto y mayor empatía hacia el resto de las personas.
“Se requiere reponer la educación cívica y vial, y que cada uno de nosotros trabaje en el mayor respeto hacia los otros”, enfatizó.
CONVIVENCIA VIAL
En tanto, el concejal Raimundo Canquil puso énfasis en la importancia de mejorar la convivencia vial y, de esa manera, los distintos actores involucrados actúen de manera más responsable en la vía pública.
“Muchos veces los peatones cruzan la calle en forma abrupta y no en los pasos autorizados”, aseguró el edil, quien valoró las nuevas demarcaciones que se están instalando en algunos sectores de la ciudad de Curicó y contribuyen a que los automovilistas disminuyan la velocidad.
“Es importante que quienes transitan en vehículos de dos y cuatro ruedas estén atentos a la conducción y no preocupándose del celular”, precisó Canquil.
A esto se agrega la necesidad de mejorar las ciclovías y así evitar que quienes transitan en bicicleta, utilicen las veredas, generando conflictos con los peatones.