
La conmemoración se realiza desde el 2006 y cada año se hace un acto en la capital regional, que busca ser un aporte a la memoria histórica y al reconocimiento de las víctimas y sus familiares.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En la Plaza Raúl Silva Henríquez, ubicada en calle 2 Sur 1 Poniente en Talca, se llevó a cabo una nueva conmemoración del Día de los Detenidos Desaparecidos, para decir con fuerza que hoy no solo se busca a quienes se perdieron durante el periodo 1973-1990, sino que también a aquellos que lo han hecho en épocas posteriores, como es el caso de Julia Chuñil y María Ignacia González. En el caso del segundo nombre, corresponde a la concejala de Villa Alegre cuyo rastro se perdió el 15 de junio pasado y a la fecha no se sabe dónde está ni qué ocurrió.
Claudia Cáceres, integrante de la corporación por los Derechos Humanos “Tras la Huella”, informó que “hoy día quisimos reunirnos como cada año (…) para recordar, conmemorar y homenajear a todos los detenidos desaparecidos en dictadura militar, pero también planteamos la consigna ‘Pasó en dictadura y pasa en Democracia’, porque consideramos que es muy relevante unir las luchas y no puede ser que sigan desapareciendo personas, entonces estamos exigiendo justicia y verdad por Julia Chuñil, mujer mapuche desaparecida hace nueve meses y también por María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, que también ya va a cumplir tres meses desaparecida”.
HIJAS
Javiera Gallegos, hija de María Ignacia, que se hizo presente en el evento en compañía de su hermana Camila, manifestó que “primero que todo, abrazarlos a cada uno y a cada una que está aquí, que vienen hace más de 40 años luchando por que se sepa la verdad, de qué pasó con tantos, cientos, miles de desaparecidos durante la dictadura militar. Me imagino que no ha sido fácil pasar décadas con esta incertidumbre, solo puedo agradecerles por otorgarnos este pequeño espacio para acompañarlos también en su dolor. Dolor que compartimos (…) Y espero que esta historia jamás se vuelva a repetir. Creo que eso es, a lo que todos debemos aspirar como sociedad”.