El evento deportivo, que este año va por su cuarta versión, es impulsado por el ultramaratonista Raúl Narváez, junto a las Corporaciones de Deportes de Curicó y Romeral.
FOTOS RICARDO WEBER FUENTES
CURICÓ. En una fría mañana en la plaza de Armas, se llevó a cabo el lanzamiento y presentación de la nueva versión del Maratón del Maule, evento atlético que une las comunas de Romeral y Curicó. Este 2025 será la cuarta versión del evento deportivo impulsado por el ultramaratonista Raúl Narváez junto a las Corporaciones de Deportes de Romeral y Curicó.
En esta ocasión se anunció que existirán cuatro categorías en competencia: por primera vez se hará presente la distancia de 90 km junto a las tradicionales 42K, 21K y 10K. Ya se han confirmado más de 3.000 corredores, quienes darán vida el 9 de noviembre a este evento destacado a nivel nacional y que ya cuenta con corredores de una decena de países haciendo este evento de corte deportivo internacional.
VOCES
Sobre esta nueva versión, su impulsor Raúl Narváez señaló que “El solo ver hartos niños vistiendo de corto, dando una vuelta, corriendo en la plaza da orgullo, y eso es lo que se viene para Chile, el mundo, y para nuestra ciudad, para nuestras comunas, ellos son la representación de lo que nosotros hacemos. Nosotros, en algunos años más, pasaremos, ellos serán el presente y debemos dejar una enseñanza de que podemos ser diferentes gracias al deporte”, aseguró el destacado empresario local, quien agregó que “Es difícil organizar un evento como el Maratón del Maule. Esto tiene que verse a nivel nacional y estoy más tranquilo, pero todavía no. Es un desafío grande para las autoridades, para los medios, para carabineros, por toda la seguridad que requieren los corredores, pues es un número no menor de participantes” apuntó Narváez.
A su vez, el alcalde de Romeral, comuna donde largan todas las categorías, José Antonio Arellano, señaló que “Es histórico este maratón porque son 90 kilómetros. Qué orgullo para mí como alcalde poder ver cómo el maratón ha crecido. Vamos a salir a nivel mundial, 90 kilómetros no es habitual y eso es un plus para promocionar. Y qué bueno, estamos contentos de haber firmado este convenio como Muni-cipalidad Romeral con la Municipalidad de Curicó porque hay que trabajar de manera unida. En el deporte, Curicó tiene infraestructura, nosotros tenemos buenos deportistas y tenemos que compartir”, dijo Arellano tras la firma de un convenio realizado en la misma Plaza de Curicó.
UNO MÁS
Por su parte, el alcalde de Curicó, George Bordachar, también presente en la cita junto a otras autoridades comunales, regionales y nacionales, dijo que “Así como tuvimos el RallyMobil en Curicó, la gente que llega a conocer la ciudad es tremenda. Hay que incentivar el deporte, el atletismo nos une y este alcalde en lo deportivo apoyará siempre, así que agradezco la confianza que Raúl Narváez ha puesto en la municipalidad y que cuente con todos nuestros funcionarios para que hagamos una gran fiesta por muchos, muchos años. Y vamos a llegar al Estadio La Granja y esos son compromisos que estamos adquiriendo con la empresa constructora” dijo el jefe comunal.
LOS NIÑOS DIJERON PRESENTE
El Maratón del Maule 2025 comenzó con este lanzamiento en la Plaza de Armas Curicó, el que previamente tuvo una Maratón Kids, con centenares de estudiantes de diversos colegios de la Red Educativa Municipal, quienes adornaron e impulsaron este evento atlético como el Maratón del Maule, que ha llegado para consolidarse a nivel nacional y que suma en la región como un importante evento atlético para los deportistas, quienes tienen en la provincia de Curicó un importante aliado en la realización de este tipo de eventos, pues también este año se llevarán a cabo los maratones de Molina y el Mataquito, que verán su primera versión.