La gimnasia rítmica se lució en los Juegos Maristas Femeninos

0
145
Una de los pasajes de la competencia de conjunto implementó aro en el tapete de competencia.

La competencia de conjuntos manos libres e implemento aro, cerraron la magnífica jornada desarrollada en el Gimnasio del Estadio Marista de Curicó. Los mejores esquemas premiados de los Colegios Instituto O´Higgins de Rancagua, Champagnat y Alonso de Ercilla.

Instituto San Martín obtuvo un cuarto lugar, dirigido por la profesora Elizabeth Reyes. Tres jornadas que encumbraron al público curicano.

CURICÓ. Lástima que la fiesta terminó para la gimnasia rítmica. Fueron tres intensos días de competencia en las modalidades individual junior, intermedia y conjunto junior.

El recinto decorado para vivir una verdadera fiesta donde las gimnastas exhibieron sus esquemas a manos libres, implementos cuerda, aro, balón, clavas, cinta, además de conjuntos manos libres, conjuntos implemento balón y conjunto implemento aro.

MEDALLISTAS

Esquemas Manos Libres: En cada jornada las gimnastas mejores clasificadas, con sus más altos puntajes se subieron al podio para recibir sus correspondientes medallas de oro, plata y bronce, destacando Agatha del Pino (Instituto San Fernando), Beatriz Coloma (Instituto O´Higgins de Rancagua), Noemí Cáceres, del Instituto San Martín de Curicó.

También se premiaron a las mejores individuales en implementos cuerda, aro, balón, clavas, cinta: Trinidad González, Instituto San Fernando; Catalina Pefaur, Instituto Alonso de Ercilla; Valentina Aliaga, Instituto San Martín.

En clavas brillaron Sofía Vallejos, Colegio Cham-pagnat; Renata Cuevas, Instituto San Fernando; Antonia Canessa, Instituto O´Higgins; Isidora Rivas, Instituto Chacabuco. Implemento cinta: Fernando Rivero, Instituto San Fernando; Nicole González, Instituto Alonso de Ercilla; Laura Pizarro, Instituto Chacabuco.

Mientras que, en Conjunto Implemento Balón, los esquemas más destacados fueron de los grupos de Colegio Champagnat e Instituto San Fernando.

Cerrando la competencia los Conjuntos Manos Libres e Implemento Aro: los mejores equipos fueron de Instituto O´Higgins, Champagnat, Chacabuco y Alonso de Ercilla.

El control de la competencia estuvo a cargo de un selecto grupo de juezas. Además, cada jornada fue transmitida por un canal de YouTube.

EPÍLOGO

La delicadeza y el talento del movimiento, se conjugaron de manera briosa y armónica durante la presentación de cada una de las gimnastas que con valentía y entusiasmo presentaron sus rutinas frente a las jueces y el público que disfrutó de un hermoso espectáculo inserto en los Juegos Nacional Femeninos Maristas. Cada rutina presentada, detrás de esos escasos minutos de destreza hay un trabajo, dedicación, esfuerzo y compromiso, cultivados con pasión y carisma de cada una de las participantes que llegaron a competir. Al mismo tiempo se evidencia el espíritu de compañerismo que brota en cada una de las integrantes que lucen sus mallas y sus colores de sus colegios donde todas tienen los mismos valores cultivados. 

Más allá de la competencia y las medallas, fue una instancia en la que el esfuerzo y dedicación se unen con el trabajo en equipo, dando vida a la rutina que emocionaron y dejaron en evidencia que el deporte es también una fuente de inspiración y espacio para crecer y compartir los valores que promueven en los Juegos Maristas.

IMPRESIONES

La profesora Elizabeth Reyes Espinoza, y su asistente coreográfica, Javiera Moya, del Instituto San Martín, comentó estar satisfecha por el buen desempeño de sus gimnastas: “Bien, bien, comencé el año pasado a trabajar, lo que dieron las niñas es producto de lo que traen, por lo que tratamos de que se vieran hermosas en el tapete, quizá con más trabajo para el próximo año podremos lograr más cosas, pero muy satisfecha por lo que entregamos. El nivel de todos los colegios buenísimo, absolutamente, se nota el trabajo, los individuales mucho mejor que los conjuntos. Más no se puede pedir, hay una condición que cambiar que es disciplina por el deporte”, expresó.