El objetivo es reunir el dinero suficiente para la compra de mil empanadas y otros alimentos.
“Sabemos que la situación económica está bastante crítica, pero igual esperamos contar con el apoyo de la comunidad curicana”, dijo Marcela Salazar.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
CURICÓ. Con el fin que las personas más vulnerables de la comuna disfruten las Fiestas Patrias, Fundación Comedor Popular dio inicio a una campaña para reunir el dinero para la compra de mil empanadas.
“Estamos trabajando en conjunto con una amasandería. La idea es entregar una empanada, tortilla y bebida a quienes se encuentran en situación de calle y adultos mayores”, planteó la presidenta de la organización Marcela Salazar, quien expresó que quienes están en mayor nivel de vulnerabilidad también tienen derecho a pasarlo bien este “18”.
“Sabemos que la situación económica está bastante crítica, pero igual esperamos contar con el apoyo de la comunidad curicana”, precisó la dirigenta, quien destacó el apoyo entregado a las distintas iniciativas que se ejecutan. Una de las últimas fue la celebración del Día del Niño y anteriormente, la Fundación Comedor Popular se organizó para regalar huevitos de chocolate en Semana Santa y trabajó la compra de útiles escolares antes del inicio de las clases en marzo.
“Logramos alcanzar la meta de 500 juguetes. Esto gracias a los aportes entregados por trabajadores de Cecinas Soler”, aclaró Marcela Salazar, en relación a las actividades del Día del Niño.
Los interesados en aportar a la campaña “Celebremos las Fiestas Patrias con Amor” y otras iniciativas de la organización, pueden hacer sus donaciones a la siguiente cuenta vista 42370337670 del Banco Estado, Rut 65.131.662-6.
RACIONES
Durante este 2025, se ha observado un importante incremento de personas que requieren raciones de alimentos, los que se elaboran en el comedor que funciona en el sector Santa Fe.
En la actualidad, son 187 las preparaciones que se hacen a diario, las que han ido en aumento durante el período contemplado entre julio y agosto. Esto porque muchos trabajadores de temporada quedan cesantes.
“Agradecemos mucho a quienes nos colaboran, ya que es bastante la necesidad de la comunidad”, concluyó Salazar.