Aseguró que pretende recoger las inquietudes de la comunidad y hacer caso omiso a opiniones de los otros abanderados.
Por Cyntia Lemus Soto
Fotos Manuel Espinoza Ávila
CURICÓ. Sin ganas de responder los cuestionamientos de otros candidatos presidenciales, Jeannette Jara Román, abanderada del oficialismo, definió los lineamientos de su campaña y su compromiso de trabajar con las comunidades en terreno. Sus declaraciones fueron en el marco del encuentro que sostuvo ayer con los curicanos en la Plaza de Armas de la ciudad. “Estamos desarrollando una gira por todo el país recogiendo las inquietudes de los vecinos, más que hablar nosotros, lo que queremos es escuchar las principales dificultades que poseen los territorios y entregar propuestas de solución”, indicó Jara, quien nombró las ideas fuerza de su campaña: robustecer la seguridad, fortalecer la salud pública y el crecimiento económico. “La delincuencia ha generado una preocupación muy fuerte en la ciudadanía, por lo que debemos hacernos cargo. En ese sentido, estamos proponiendo medidas concretas al respecto, fortalecer las policías, perseguir el patrimonio económico del crimen organizado y desarrollar espacios preventivos desde las comunidades”, planteó la abanderada presidencial.
Y en lo relativo al salario mínimo, Jara propuso un monto de 750 mil pesos, con el fin que las familias puedan vivir dignamente.
SALUD
Otra de las propuestas de la exministra de Trabajo apunta a implementar el programa “Salud a Tiempo”, el cual no solo busca reducir las listas de espera, sino que avanzar en temas relacionados con la prevención de enfermedades. “Es necesario avanzar hacia más especialistas, medicamentos, horas médicas disponibles, más exámenes y horas de muestra. A lo que se agrega una mayor disponibilidad de ambulancias”, enfatizó la carta de la centro-izquierda.
A esto se suma el programa enfocado en los habitantes de zonas rurales, el que se denomina “Chile Siembra Futuro”. La iniciativa contempla medidas en el área tecnológica, infraestructura, apoyo a la agricultura familiar y apertura de mercados para el agro.
“Se requiere una política estatal que contribuya a la diversificación de la producción agrícola de nuestro país”, enfatizó.
KAST
En cuanto a las críticas de José Antonio Kast, quien la calificó de “mentirosa”, la militante del Partido Comunista expresó no estar de acuerdo con quienes menosprecian a sus adversarios. “La verdad es que no quiero comentar las declaraciones de los distintos dirigentes políticos. Debemos concentrarnos en dar soluciones a los problemas de los chilenos”, concluyó Jara.