Cantante Isabel Olguín: Parte importante del movimiento de la Nueva Ola Curicana

0
121

El lunes 1 de septiembre, los artistas curicanos le entregan su homenaje en el Teatro Provincial de Curicó.

POR HUGO REY ACOSTA

CURICÓ. Quienes estuvimos en los escenarios curicanos de los años sesenta y setenta, animando los más diversos espectáculos artísticos y culturales de esa época, recordamos como si fuera hoy el llamado movimiento de la Nueva Ola, un grupo de artistas de excelencia que brillaba en torno a la actividad que desplegaban las radios curicanas Condell y Regional, pasando esta última a llamarse Libertad a partir de los 70.

La ciudad de Curicó, en recintos como el Gimnasio Municipal y otros escenarios, fue centro de reunión de los fanáticos de la música popular de esos años con asistencia de miles de jóvenes que hoy peinan canas y que tenían a sus favoritos entre cantantes y grupos instrumentales de Curicó.

El renacimiento de la Nueva Ola, que los curicanos hemos estado siguiendo en estos últimos años, ha tenido el apoyo del Centro Artístico Cultural Victoria Rex, que junto a emisoras locales ha sido uno de los factores que ha permitido que miles de curicanos se hayan sumado a la hermosa tarea de recordar las entrañables canciones que alguna vez acompañaron los inquietos años de nuestra juventud.

ISABEL OLGUÍN MALBRÁN

Si bien es cierto, la Nueva Ola Curicana estuvo representada por muchos artistas locales, no es menos cierto que la figura de Isabel Olguín Malbrán fue una de las más emblemáticas de nuestro cancionero popular y a ella queremos entregarle nuestro homenaje de admiración y alentarla para que siga enfrentando con su habitual valentía los difíciles momentos que está pasando en su estado de salud.

Su historia de vida dice que Isabel Olguín comenzó su carrera musical cantando en la Radio Condell de Curicó a la edad de 11 años, en un show llamado “Batishow” programa conducido por el famoso locutor Daniel Farías, donde inicia sus primeros pasos, acompañada de grupos curicanos como “Los Majarum”, “Los Dinamita”, “Los Donkeys” y “Los Genios”.

En su carrera existen pasos muy importantes que quedaron grabados en la memoria colectiva de una ciudad que no la olvida, destacando sus actuaciones en Curicó y la región, logrando variados premios, entre los que figuran el tercer lugar en el Festival de Compositores Curicanos, concursando con una canción compuesta por el compositor curicano Mario Durán llamada “La Golondrina”.

En 1970, Isabel quedó seleccionada y se presentó en el festival del Diario La Tercera, representando a Curicó en el Teatro Caupolicán; para luego en 1972 ganar el show de la Fital en Talca, participando con la canción “La orilla blanca y la orilla negra”.

A lo anterior se suma el éxito que le significó cuando fue invitada al “Show de Ricardo García”, en el auditórium de Radio Cooperativa, acompañando a Óscar Arriagada y varios artistas de la época, lo que le permitió lograr una importante aparición en la famosa revista Ritmo, en la que destacaron sus virtudes artísticas.

En 1987, Manuel Latrille, compositor curicano, compuso y grabó con Isabel dos canciones para el sello musical “Star Sound” de Santiago, pero luego la cantante sufrió una grave enfermedad que le obligó a suspender sus actuaciones, deteniendo su carrera que era bastante auspiciosa.

Luego de estar alejada de los escenarios producto de su delicado estado de salud, reaparece en el año 2004 cuando fue invitada por la Nueva Ola Curicana, a volver a cantar en shows para el Liceo de Hombres y aniversarios de otros artistas para luego integrarse al Centro Cultural Victoria Rex, en donde continúa acompañando a varios grupos curicanos para seguir regalando a los curicanos sus grandes interpretaciones.

ESPECTÁCULO

DE HOMENAJE

Como una forma de entregarle su homenaje de reconocimiento y para ayudarla a financiar parte de sus costosos tratamientos médicos, el Centro Cultural Victoria Rex, grupo nombrado patrimonio artístico de Curicó por el Municipio local, ha querido realizar un espectáculo de gran jerarquía con artistas de la Nueva Ola Curicana a realizarse el lunes 1 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Provincial, con un costo de $5.000 la entrada, la que puede ser adquirida en boletarías del recinto.

El presidente del Centro Cultural Victoria Rex, Pablo Arriagada, dio a conocer que junto al espectáculo preparado para entregar su apoyo a Isabel Olguín, también se presenta la oportunidad para que los adultos mayores puedan despedir agosto recibiendo con alegría y optimismo el Mes de la Patria.