Es el único lugar que posee un certificado original que recibió el padre de la patria, por su apoyo en la independencia del Perú, además de cartas firmadas por él.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. En un verdadero polo de desarrollo patrimonial y cultural se ha convertido el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca, que cumplió recientemente sus 61 años, siendo un testimonio de la figura de Bernardo O’Higgins y su rol en la Independencia de Chile, además de promover la cultura y el patrimonio de la Región del Maule.
Alejandro Morales, su director, explicó que “en Talca fue bautizado en la Iglesia San Agustín, pasó gran parte de su niñez en esta ciudad y alrededores, participó del proceso de la Guerra de la Independencia de Chile entre 1810 y 1818 y hace el acto cúlmine ,de proclamar y jurar este proceso de la Independencia en nuestra Plaza de Armas, por lo tanto, están todos los argumentos históricos dados para que efectivamente en Talca y no en otro lugar de Chile (…) se instalara un museo asociado a la figura del libertador y un 20 de agosto de 1964 se inauguró este museo”.
EN EL TIEMPO
Morales mencionó que durante estos años ha tenido que enfrentar muchos desafíos. “Es una casa museo que ha sido permanentemente restaurada, que requiere reparaciones estructurales cada cierto tiempo, producto de los temporales y terremotos que han aquejado la zona central de Chile. Llevo 22 años en el cargo y he tenido que restaurar dos veces este inmueble que es Monumento Histórico Nacional, liderar este nuevo diseño museográfico y esta nueva exhibición permanente, que ya lleva cinco años y he estado muy motivado de poder actualizarla de nuevo, así que estamos adquiriendo y nos están llegando más colecciones asociadas a la historia de Chile, a la figura de O’Higgins y también a la historia regional”.
Asimismo, agregó que “ya no es un museo elitista y conservador, donde parte de la aristocracia talquina quería de alguna manera hacerse partícipe. Es un museo democrático, transversal, que quiere representar desde distintos ámbitos de la historiografía, tanto desde el ámbito social, cultural, económico y político, lo que ha sido el devenir del desarrollo de la Región del Maule. Creo que le hace muy bien a la región, al Chile central y a la ciudad de Talca, porque nos cuenta quiénes hemos sido, quiénes podemos ser y cómo será el mañana, a partir de la reconstrucción de nuestra memoria e historia”
MUSEO
El director precisó que “actualmente, posee nueve salas, cuatro salas con este recorrido geográfico desde Cordillera, Valle, Secano y Costa, que muestra lo más diverso de nuestro patrimonio cultural y cinco salas temáticas, donde tenemos los ramales, este patrimonio ferroviario que también es muy importante en el Maule, la sala Independencia que da cuenta de todos los hechos y episodios político-militares que ocurrieron en nuestro territorio y una sala que muestra lo mejor de la pinacoteca europea y chilena”, agregando que se ha incrementado sustancialmente su público y que “este año tenemos una meta de recibir 26.000 asistentes y yo creo que vamos a llegar a los 30 mil. El museo está abierto de martes a sábado de 10:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 17:30 horas. La entrada es liberada, así es que les pido que revisen permanentemente nuestro Facebook, nuestra página web, www.museodetalca.gob.cl y nuestro Instagram @museoohiginianotalca”.
DESAFÍOS
Finalmente, destacó que “nos vamos a ir al edificio de la Ex Intendencia, con una puesta en valor de al menos tres salas y vamos a incrementar en superficie, con la compra de la casa colindante, donde vamos a tener algunas salas educativas y una biblioteca patrimonial abierta para todo público. Este año hemos generado una enorme parrilla programática, de actividades culturales y artísticas”.