Sábado, Agosto 23, 2025
spot_img
HomeDestacadosSenador Coloma por candidatura de su hijo: “El día que ya son...

Senador Coloma por candidatura de su hijo: “El día que ya son mayores de edad, me encanta la libertad, que cada uno resuelva lo mejor”

-

El diputado Juan Antonio Coloma Álamos, también militante de la UDI, buscará seguir el legado de su padre en la Cámara Alta, representando a la Región del Maule.

POR CARLOS ARIAS MORA
FOTO RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. El senador por la Región del Maule, Juan Antonio Coloma Correa (69 años), abordó la candidatura de su hijo, Juan Antonio Coloma Álamos (45 años, ambos de la UDI), precisamente a la Cámara Alta por esta misma región .

“Lo importante es que los proyectos, la fuerza, la energía de cada candidato, pueda competir para que salga quien tenga mayor apoyo popular. Yo siempre lo he pensado así y lo voy a seguir pensando”, dijo de entrada sobre tal materia. Junto con recalcar que “es la gente la que toma las decisiones” de cara a la elección fijada para el domingo 16 de noviembre del año en curso, Coloma indicó que cada uno de sus ocho hijos “tiene una vida distinta, y voy a respetar siempre esa vida que eligieron”.

“Yo tengo ocho hijos, la mayoría son educadores, son profesores, otros son psicólogos. Yo no le digo a mis hijos lo que tienen que enseñar o no enseñar, no les digo lo que tienen que analizar o no analizar, tengo otros que son abogados. Yo creo que los padres cumplimos una tarea cuando formamos a los hijos, pero también los padres tenemos la responsabilidad de respetar las decisiones de los hijos. Yo no he tomado nunca una decisión cuando ya son mayores de edad. Cuando eran menores de edad, tomé muchas decisiones. El día que ya son mayores de edad, me encanta la libertad, que cada uno resuelva lo mejor”, subrayó.

Cabe recordar que tras cumplir los períodos que la ley permite, Juan Antonio Coloma Correa deberá dejar el Senado. En tal contexto, uno de los nombres que surgió desde la propia UDI, para competir en el Maule, fue el de uno de sus hijos, el diputado Juan Antonio Coloma Álamos (Distrito 14). Se trata de una postulación que ya fue oficializada.

CAMBIOS MINISTERIALES

El senador Coloma también tuvo palabras para referirse a la contingencia ligada a la más reciente salida de dos ministros del Gobierno, en específico, el de Agricultura (Esteban Valenzuela) y de Hacienda (Mario Marcel). En el caso de Valenzuela, según Coloma, que haya salido “por un estricto conflicto electoral al interior del Gobierno, revela que este es un Gobierno que no le importa la agricultura” y que solo le interesa “la política de repartición de roles”. “Este es un reflejo de la necesidad de entender que los gobiernos no son para eso, no son para hacer esos cálculos al interior del oficialismo. Pienso, por tanto, que es una muy mala señal”, acotó.

“Creo que estas cosas no pueden pasar desapercibidas, porque son importantes para el Maule. Que no haya un ministro de Agricultura que entienda de agricultura, o que salga simplemente por cualquier cosa, me parece un grave error”, dijo.

Respecto al arribo de Nicolás Grau como ministro de Hacienda, Coloma expresó sus discrepancias, ya que se trata de un militante del Frente Amplio, la coalición que, a su juicio, es la que “menos ha entendido los temas económicos”. “Si hay algo que el Frente Amplio ha demostrado, es no tener ni experiencia ni eficiencia”, cerró.   

ELECCIÓN PRESIDENCIAL

De cara a la elección presidencial, junto con recalcar que aún faltan 80 días, “que en política es un tiempo enorme”, a su parecer, tal carrera se presentará “entre el Gobierno y la oposición”.

“No cabe duda que la exministra (Jeanette) Jara representa al Gobierno, en una versión mucho más izquierdista aún, el continuismo más a la izquierda y creo que las oposiciones tenemos una tremenda tarea, que es mostrar no solamente que este es un mal Gobierno, sino que tenemos mejores ideas”, expresó Coloma.

“Lo que en los próximos días se va a ver, es quién es más capaz, no de denunciar los problemas, sino que de resolverlos”, agregó. En tal contexto, el sentido de la candidatura de Evelyn Matthei, dijo el citado senador, es porque su figura “tiene más capacidad de unir y más capacidad de resolver”.

- Advertisment -spot_img

Posesiones Efectivas

spot_img

Bienes Nacionales

spot_img

Nuestras Redes

17,763FansLike
4,387FollowersFollow
20,412FollowersFollow

Debes Leer

Carabineros invita a Caminata Canina Solidaria

0
Programada para este domingo. El punto de partida está dispuesto en el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros de Talca, a las 9:30...